A partir de la reciente visita del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, la provincia de La Rioja adhirió al Sistema Nacional, por lo que en poco tiempo comenzará a emitir la Licencia Nacional de Conducir, con los mismos criterios que en todo el país.
En este sentido, el ministro Randazzo afirmó: «Estamos muy conformes por el paso que está dando el pueblo de La Rioja. Quiero felicitar al gobernador, a su equipo de trabajo, a los intendentes y a todo el pueblo de esta querida provincia que se han adherido a la Licencia Nacional de Conducir”.
De esta forma, los primeros municipios que firmaron son: Rosario Vera Peñaloza, General, Lamadrid, General Ocampo, Independencia, General San Martín, Coronel Felipe Varela, Chamical y Chilecito. A su vez, en los próximos días se incorporarán General Belgrano, Facundo Quiroga, Castro Barros, Vinchina, San Blas de los Sauces, General Ángel y Vicente Peñaloza.
Luego, el titular de la cartera nacional sostuvo que «la Licencia Nacional de Conducir representará un salto de calidad y un avance significativo en materia de Seguridad Vial para la provincia ya que se homologarán los procedimientos para obtenerla y el soporte sobre el cual se imprime, que contará con la última tecnología para evitar falsificaciones».
En el acto estuvieron presentes autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la provincia, Claudio Saúl, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Fernando Torres, y la diputada nacional Teresa Madera.
Prensa ANSV
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.