Traverso, el “Gurí”, Werner y Russo, juntos por la seguridad vial
Los referentes del automovilismo nacional, José María Traverso, Omar Martínez, Mariano Werner y Matías Russo ofrecieron una charla de concientización vial, dirigida a los alumnos de nivel secundario de la ciudad de Paraná. Esta acción se desarrolló en el marco de la campaña “Bajá un cambio”, que desarrolla el Ministerio del Interior y Transporte a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El encuentro tuvo lugar en la Escuela Nº 36 Justo José de Urquiza y contó con la presencia de la intendenta local, Blanca Osuna.
Durante la charla, Traverso destacó la importancia de “diferenciar lo que es competir en una carrera de autos y lo que es transitar por las calles”. Con relación al consumo de alcohol y la conducción, Traverso exhortó a los jóvenes: “No les digo que no disfruten de una cerveza, pero sí que no la mezclen con una moto o un auto”.
Por su parte, el “Gurí” Martínez manifestó que los siniestros viales representan “una preocupación de todos”. Y agregó: “Si bien nosotros, que estamos en un deporte de riesgo, estamos preparados para minimizar el peligro, sabemos que los riesgos siempre están. Creo que cuanta más conciencia tome la sociedad, más hechos de tránsito podremos evitar”.
De igual manera, Mariano Werner indicó: “sólo a los que le ha pasado, saben lo que es perder un familiar. Lo que hay que tratar es de no llegar a eso, para sentir lo que significa. Todos debemos tomar conciencia, porque si bien a veces uno cumple todas las normas de tránsito, de frente o detrás se encuentra con otra persona que quizás no lo hace. Por eso entre todos hay que tratar de contribuir para disminuir la cantidad de siniestros viales”.
En tanto, Matias Russo se refirió a las implicancias que tiene un siniestro vial para las familias y se dirigió a los jóvenes en ese sentido: “He conocido la velocidad y el peligro, si no se cuidan entre ustedes es imposible que hagamos algo nosotros”. Russo remarcó luego el peligro de no respetar la velocidad, de no utilizar el cinturón de seguridad o el casco, y de conducir tras haber ingerido alcohol: “Es lo peor que pueden hacer”, señaló.
Con referencia a la campaña “Bajá un cambio”, el responsable de la iniciativa, Juan Quihillaborda, explicó que “es desarrollada por el Ministerio del Interior y Transporte, a través de la ANSV, con el objetivo de instalar la Seguridad Vial como temática destacada entre los jóvenes, transmitir un mensaje de concientización y fomentar la construcción colectiva de la cultura vial”. Informó asimismo que en lo que va del año “ya hemos capacitado a más de 6 mil jóvenes de todo el país”.
Próximas charlas: 24/10 en San Rafael, Mza. en el Concejo Deliberante a las 11 hs.
25/10 en Freyre, Cba. en el Club Atlético 9 de julio a las 20.45 hs
29/10 en 25 de Mayo, BA ¨En el marco de la conmemoración de los 40 años de la primera victoria del flaco en el TC”, en el Salón Blanco Municipal a las 19 hs.
Fuentes: AAV y 100% Seguro
Foto: El Diario
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.