La ayuda al arranque en pendiente es un sistema que si bien se encuentra Ãntimamente relacionado al confort, influye en el buen manejo del vehÃculo y repercute en mejorar la seguridad vial. En la siguiente nota, CITROËN y CESVI Argentina te cuentan cómo funciona este sistema que asiste la conducción.
La situación de tener que poner en marcha un vehÃculo que se encuentra detenido en una pendiente cuesta arriba no es una tarea sencilla, sobre todo si la caja de cambios es manual. El conductor debe utilizar el freno, el acelerador y el embrague con celeridad para evitar que el vehÃculo se deslice hacia atrás.
El principio de funcionamiento de la ayuda al arranque en pendiente consiste en mantener el vehÃculo inmovilizado automáticamente, durante aproximadamente dos segundos, al efectuar un arranque en ascenso. Esto posibilita que el conductor mueva el pie del pedal de freno al pedal del acelerador, sin utilizar el freno de mano, evitando que en esa maniobra el vehÃculo retroceda.
Básicamente este sistema utiliza los recursos del Control de Estabilidad para impedir que el vehÃculo se mueva o caiga, sobre todo si va cargado o si adiciona un trailer, al arrancar en pendiente. .
¿Cuándo se activa?
La gran mayorÃa de los sistemas de ayuda al arranque en pendiente se activan automáticamente cuando:
- Â El vehÃculo se ha inmovilizado completamente pisando el pedal del freno.
- Las condiciones de pendiente son, aproximadamente, superior a un 3%.
- Se está pisando el pedal del embrague.
- La puerta del conductor está cerrada. Estas condiciones de activacin del sistema pueden variar ligeramente dependiendo del vehÃculo. El Citroën C4 Picasso, el SUV que se comercializa en el paÃs, incluye la ayuda al arranque en pendiente
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.