Durante el transcurso del acto de presentación del Plan, la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, se ha referido también al objetivo común de “todos los países, los Gobiernos y todos los ciudadanos: salvar vidas”. Este documento marca, tal y como ha resaltado el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, Alfonso Vicente, marca el reto de
Eva Almunia ha añadido que, en Aragón, “tenemos la evidencia del compromiso político, la garantía presupuestaria y el respaldo de los ciudadanos”. La consejera ha destacado que es precisamente la implicación de casi 200 personas en el plan “la que legitima la acción de gobernar” y ha subrayado que la seguridad vial “se encuentra entre nuestras prioridades de Gobierno”.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha concluido recordando que los 2487 accidentes con víctimas en Aragón “son 2487 buenas razones para haber llevado a cabo este plan”.
Proceso de participación
Para el proceso de elaboración de este Plan se creó un grupo de expertos y se constituyeron 5 grupos de trabajo en los que participaron 192 personas y se presentaron 631 aportaciones generales.
De las 190 acciones propuestas para ser desarrolladas a lo largo de la vigencia del Plan, 43 ya se recogen en el Plan de Acción que se va a aplicar a lo largo de los años 2011 y 2012. Se reparten entre seis áreas previamente definidas: nueve acciones dirigidas a hacer más seguras las infraestructuras; diez actuaciones en el campo de la educación, formación y sensibilización de los usuarios en materia de seguridad vial; tres en el ámbito de la seguridad de los vehículos; seis en movilidad sostenible, accesible y segura; otras seis en relación con la atención a las víctimas y, por último, nueve actuaciones en el área de la coordinación, información y realización de estudios y recopilación de datos.
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.