«Desafortunadamente, la seguridad del pasajero niño en esta región no ha sido desarrollada tanto como en otras partes del mundo. El uso de Sistemas de Retención Infantil es muy bajo en esta región», destacó NCAP Latina en un informe que divulgó en su sitio de internet (www.latinncap.com).
Los autos probados fueron el Toyota Corolla XEI, Chevrolet Meriva GL Plus, Fiat Palio ELX 1.4 (con y sin airbags), VW Gol Trend 1.6 (con y sin airbags), Peugeot 207 Compact 5p 1.4 (con y sin airbags) y el Geely CK 1 1.3.
Los modelos fueron calificados usando un sistema de cinco estrellas.
En relación a la seguridad para adultos, ninguno de los automóviles alcanzó la máxima nota y fue el Toyota Corolla el que tuvo la mayor calificación, al ubicarse a un escalón de lograr la excelencia.
«Estamos presentando LatÃn NCAP en América Latina y el Caribe porque queremos ver una mejora dramática en la seguridad de los automóviles en la región», dijo MarÃa Fernanda RodrÃguez, presidenta de la Fundación Gonzalo RodrÃguez, de Uruguay, una de las auspiciantes del programa.
En tanto, con una calificación de tres estrellas en seguridad para adultos se ubicaron el Fiat Palio con airbag, el VW Gol con airbag y el Chevrolet Meriva.
Una nota de dos estrellas logró el Peugeot 207 con airbag y una estrella alcanzaron los Peugeot, VW Gol y Fiat sin airbag. En tanto, cerró la lista sin estrellas el Gelly CK 1 1.3.
Según la NCAP Latina, unos 1,3 millones de personas mueren al año en el mundo por accidentes de tránsito, de las cuales 260.000 son niños, mientras que en Latinoamérica fallecen unas 120.000 personas.
El programa se desarrollo a través de un acuerdo entre la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la International Consumer Research & Testing, y la Fundación Gonzalo RodrÃguez de Uruguay, y cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El formato evaluación de NCAP es utilizado también en Europa, Estados Unidos, Asia y Australia.
Fuente: Terra-EconomÃa
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.