Para conducir un vehículo responsablemente, hay que hacerlo con mucha atención.

Para que el conductor organice y coordine la información que le viene del exterior necesita prestar la debida atención pero, algunas circunstancias dificultan ese estado de alerta y le… Sigue leyendo

Teniendo en cuenta la cantidad de accidentes con muertos y heridos ocurridos en estos días, aún sin haber comenzado las quincenas de mayor afluencia de vehículos en las rutas, CESVI ARGENTINA propone las siguientes sugerencias para realizar un viaje seguro… Sigue leyendo

Conducir con sueño nos pone a TODOS en peligro. ¿Está usted en peligro?

Antes de conducir, examine si:

• Le hace falta dormir o si no ha dormido bien. Menos de seis horas de dormir le triplica el riesgo. •… Sigue leyendo

Por: María Inés Maceratesi

Comenzó el año 2008 y ya se han producido más de sesenta muertes en accidentes en rutas y calles de todo el país y, la discusión por estos días, en todos los medios de comunicación, pasa… Sigue leyendo

El 40% de las víctimas fatales en accidentes son consecuencias de sobrepasos incorrectos.Un choque múltiple entre un camión, dos micros y un auto ocurrió en Arrecifes ( Pcia de Buenos Aires, Argentina) y dejó cuatro víctimas fatales. Según nuestras estadísticas… Sigue leyendo
CESVIanaliza qué dice la legislación vigente sobre la circulación de maquinaria agrícola en las rutas, tras el violento siniestro que involucró a la modelo argentina Mariana de Melo.En la localidad bonaerense de Pehuajó, durante las primeras horas de la… Sigue leyendo

 

El alcohol es la sustancia psicoativa de uso más generalizado, es un depresor del sistema nervioso central, los efectos y los riesgos dependen de qué se toma, cuánto se toma, la frecuencia, la mezcla, y las características de quien… Sigue leyendo

DOCENTES, TÉCNICOS, ESTADO Y EMPRESA TODOS JUNTOS PARA EVITAR QUE MUERAN MÁS DE 1.200 NIÑOS POR AÑO EN SINIESTROS VIALES

Hace ya un tiempo constatamos y denunciamos que, cada año, más de 1.200 chicos mueren en accidentes de tránsito en… Sigue leyendo

Por: María Inés Maceratesi

El tiempo histórico que estamos viviendo nos aportó: progreso, comodidad, la posibilidad de circular por rutas y calles con mayor rapidez gracias a la tecnología de los automotores pero, a la vez, se ha generado un… Sigue leyendo

La niebla es un fenómeno climático que reduce la visibilidad a menos de un kilómetro. Ante su presencia se hace imperioso manejar con las luces encendidas, disminuir la velocidad y tomar distancia prudente del vehículo precedente sin perderlo de vista.… Sigue leyendo

 

Los autos en Buenos Aires circulan por las calles fuera de la ley. Según un informe de Cesvi Argentina, el promedio de autos tiene 13,5 años de antigüedad y hay tres millones doscientos veintitres mil doscientos setenta que no… Sigue leyendo

Conducir una bicicleta puede constituirse en una actividad sumamente placentera porque nos permite ejercitar nuestro cuerpo, despejar nuestra mente y transportarnos de forma autónoma de un lugar a otro.

Sin embargo, existen determinados comportamientos de seguridad que son necesarios realizar… Sigue leyendo

En los últimos cuatro años se cuadruplicó el transporte clandestino que circula por el Conurbano bonaerense. Son más de 6.000 las unidades irregulares.Pero teniendo en cuenta el anclaje del mismo, podemos decir que reviste el mismo carácter de importancia que… Sigue leyendo