Aunque nadie discute su contribución a la mejora de la seguridad en los vehículos, pueden causar quemaduras o sorderas temporales, su presencia casi se ha generalizado en el parque de turismos modernos, dada su fiabilidad a la hora de salvar… Sigue leyendo

¿Qué hacer ante un accidente en ruta?. En primer lugar, la atención de los heridos debe dejarse en manos de profesionales pese a lo cual, cualquier conductor puede detenerse para señalizar el siniestro y ofrecer los primeros cuidados.

En segundo… Sigue leyendo

Lo que más miedo provoca es la manera de conducir de los demás

Un estudio de la Fundación Mapfre revela que un tercio de la población sufre miedo a conducir. Un 18% de las personas con registro presentan miedo paralizante,… Sigue leyendo

El Comercio Compañía de Seguros en su constante búsqueda de elementos para prevenir accidentes viales obsequia un chaleco reflectante a sus asegurados con años de trayectoria en la compañía.

“Es una idea innovadora en lo que hace a seguridad vial… Sigue leyendo

Ellas son menos peligrosas

Según los más de 5 mil accidentes graves relevados por CESVI ARGENTINA hasta el momento, la participación real de las mujeres en los accidentes graves en rutas (con muertos o lesionados graves) es del 3,2% mientras… Sigue leyendo

Por: María Inés Maceratesi

Cuando decidimos salir de paseo o realizar un viaje largo y llevamos a nuestros hijos en el coche, tenemos que realizar una minuciosa planificación. Un viaje de por sí implica una preocupación y viajar con niños… Sigue leyendo
El Día de la Seguridad Vial en Argentina se celebra hoy con numerosos actos y actividades en todo el país. En la provincia de Buenos Aires se lanzará un Programa de concientización vial en las escuelas y al mismo… Sigue leyendo
Un experto norteamericano llegó a sostener que una de las causas por la que los habitantes de Buenos Aires consumían menos alcohol en sus hogares era porque al llegar a casa ya habían descargado sus tensiones al volante.

El conductor… Sigue leyendo
El invierno es la temporada más dura para el automóvil por lo cual es recomendable realizar un chequeo especial

Durante los meses más fríos, aumenta el número de accidentes de tránsito ya que en esta época, la conducción resulta mucho… Sigue leyendo

La edad no es un factor de riesgo en la conducción, aunque las personas mayores de 65 años deben adaptar los hábitos en el automóvil a su estado de salud.

El envejecimiento de la sociedad también implica el envejecimiento de… Sigue leyendo

(Click en la imagen para ampliar)

El siguiente es el programa del Congreso de Educación Vial del próximo 11 de junio en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza

Horario de realización: De 8.00 Hs. a 17.00 hs.Lugar:… Sigue leyendo