– Estacionar nuestro vehículo iluminado fuera de la calzada y rebasando, si es posible, el lugar del accidente.
– Señalizarlo con los triángulos en ambos sentidos de la circulación (excepto en autovías o autopistas) situándolos a una distancia suficiente.
– Inmovilizar los vehículos accidentados parando el motor, accionando el freno de mano e introduciendo una velocidad.
– Si hay víctimas, avisar a los servicios de urgencias. Hay que facilitar el lugar exacto del accidente, el número de víctimas y los síntomas de la gravedad de sus heridas.
– Suprimir todo elemento que pueda oprimir y agravar las lesiones. En el caso de motoristas, como norma general, nunca se debe retirar el casco.
– No se debe mover a los heridos, ya que podríamos agravar posibles lesiones no visibles. Esta norma sólo tiene dos excepciones, cuando el vehículo se ha incendiado o cuando se encuentra a punto de caer al agua. En estos casos hay que ser muy cuidadoso y extraer a la víctima movilizándola como si fuera un «paquete rígido», evitando doblar o tirar de ninguna parte de su anatomía. Se recomienda, a ser posible, un mínimo de cuatro personas para mover a un adulto.
– La denegación de auxilio constituye un delito. Pero esto no quiere decir que estemos obligados a una ayuda peligrosa o una intervención precipitada y ciega.
– Nunca parar a curiosear. Si un accidente está siendo atendido y no podemos aportar más ayuda, lo más recomendable es seguir nuestro camino. Cuando no tenemos función que desempeñar, lo único que podemos conseguir es obstaculizar y crear peligro.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.