Un estudio de la Fundación Mapfre revela que un tercio de la población sufre miedo a conducir. Un 18% de las personas con registro presentan miedo paralizante, lo que les obliga a usar el transporte público o a buscar a alguien que les conduzca su vehículo.
Las sensaciones pasan por ansiedad, incluso angustia, pesadillas anteriores y posteriores al viaje, sudor de manos, temblor, ideas negativas, irracionales, visualización de accidentes… Todo ello conlleva que, la persona que sufre de amaxofobia, tenga un cúmulo de sensaciones negativas y conduzca en tensión y con miedo.
Si atendemos a la amaxofobia extrema, es decir, al miedo paralizante, el número de mujeres que afirman padecerlo dobla al de hombres, un 4% del total frente a un 2% entre los hombres. La causa más común, para ellos, es la disminución de capacidades; en ellas, una baja autoestima. La solución más común ante este miedo que impide conducir es utilizar el transporte público.
Centrándose exclusivamente sobre ese 33,3% de población que padece amaxofobia, la encuesta de la Fundación Mapfre detectó un 18% de casos de miedo paralizante, es decir, personas que tienen el registro de conducir pero no conducen.
Respecto a las circunstancias que producen miedo al volante, los hombres tienden a sentir miedo bajo los efectos del alcohol mientras la tendencia en las mujeres apunta más a los momentos en que se encuentran mal psíquicamente.
Sin embargo, lo que más miedo provoca, por encima de cualquier otra causa, es la manera de conducir de los demás. Otras circunstancias externas que aumentan el miedo de los conductores que padecen amaxofobia son la meteorología adversa, circular por vías desconocidas o con mucho tráfico, la conducción nocturna o viajar con ocupantes en el vehículo.
Entre otras conclusiones del estudio realizado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial destacan:
– El miedo a conducir afecta más a las mujeres que a los hombres, casi el doble en términos porcentuales, tanto en miedo ante determinadas circunstancias como en miedo paralizante.
– La media de edad de las mujeres afectadas de amaxofobia es menor que la de los hombres: 48 frente a 60 años.
– La relación entre el miedo a conducir y los accidentes es mucho más evidente entre los hombres. El haber sufrido o presenciado un accidente es el origen del miedo para un 40% de los varones frente a un 25% de las mujeres. Este dato correlaciona con todos los estudios de accidentalidad que arroja resultados muy superiores entre los hombres.
– La relación entre miedo y consumo de alcohol es muy superior entre hombres. Este dato también coincide con los estudios de accidentalidad donde un 36% de los muertos en carretera superaban la tasa permitida de alcohol. Asimismo, la tasa de mortalidad es muy superior entre los hombres: de los 5.347 muertos en accidente del año 2002, 4.061 fueron hombres frente a 1.285 mujeres. Por otra parte, las mujeres son más proclives a la reducción a cero de la tasa permitida de alcoholemia, 68 frente a 56%.
Las medidas que la Fundación recomienda adoptar las han enumerado los propios encuestados.
– Conducir con más precaución.
– Buscar a otra persona que conduzca.
– No conducir si se ha bebido.
– Controlar la velocidad y respetar los límites.
– Obligarse a uno mismo a conducir.
– Conducir más para ganar más experiencia.
– Extremar las precauciones si hace mal tiempo.
– Conducir pensando en los demás.
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.