EduVia (Educación Vial) ::: 17 Años :::

Aire y Luz, el Blog del Gobierno de la Ciudad de Buenos recorrió «Experiencia Vial 2008» que está instalada al lado del Planetario. Felipe Yannaduoni, de la Fundación Aprender, habla sobre la misma.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=xOPOegvXUTk&hl=]

Fuente: www.aireyluz.com

http://motorgiga.com/flowplayer/FlowPlayer.swf?config=%7Bembedded%3Atrue%2CbaseURL%3A%27http%3A%2F%2Fmotorgiga%2Ecom%2Fflowplayer%27%2CconfigFileName%3A%27http%3A%2F%2Fmotorgiga%2Ecom%2Fflowplayer%2FflowPlayer%2Ejs%27%2CsplashImageFile%3A%27http%3A%2F%2Fmotorgiga%2Ecom%2Fvideos%2Fprofesor%2Dmotor%2Fseguridad%2Fposicion%2Dconduccion%2Ejpg%27%2CvideoFile%3A%27http%3A%2F%2Fmotorgiga%2Ecom%2Fvideos%2Fprofesor%2Dmotor%2Fseguridad%2Fposicion%2Dconduccion%2Eflv%27%7D

Este video enseña de forma didáctica cuál debe ser la posición adecuada para un conductor y de manera sencilla, cómo graduar el volante y sostenerlo como corresponde para un manejo seguro.

Fuente: MotorGiga

¿Cómo y qué asimilan los niños sobre educación y seguridad vial?.

Comencemos partiendo de una premisa, los niños no son adultos en miniatura, los niños son personas en camino de desarrollarse y crecer, de ahí que se deben respetar sus… Sigue leyendo

Como todos sabemos, los accidentes viales se producen por diferentes y variadas causas; una de ellas es la falta de mantenimiento de los vehículos. A continuación se detallan los controles que debemos realizar en nuestro automóvil.

Consejos del Automóvil Club… Sigue leyendo
SE ESTUDIA UN NUEVO MODO DE EVITAR LOS CHOQUES: IMITAR EL VUELO DE LAS LANGOSTAS

Los técnicos de Volvo reproducen la manera de ver y de volar de las langostas para crear para sus vehículos nuevos sistemas de prevenir accidentes.… Sigue leyendo
Antes de salir con la bicicleta es conveniente planificar ir por ruta o calles tranquilas y de poco tránsito.

  • Usar las bicisendas en aquéllas calles que cuenten con ellas.
  • Si las calles no cuentan con bicisenda circular siempre por el… Sigue leyendo

Ver y ser visto , es la principal regla para los peatones. Los peatrones deben estar atentos a los movimientos de los vehículos, asegurándose que los conductores de los mismos los vean y, de ser posible, establecer con ellos un… Sigue leyendo

Los colectivos y los taxis enla Ciudad de Buenos Aires ya tienen dos carriles preferenciales para circular por las avenidas Córdoba, Entre Ríos y Callao, en un intento del gobierno porteño por dar prioridad al transporte público en las calles… Sigue leyendo

Los conductores mayores de 60 años tienen una presencia creciente en la carretera. Si en 1998 sumaban 1.919.845, en 2006, último año del que se disponen datos completos, ya alcanzaban los 3.165.920, un 65%.

Pero no sólo hay que contar… Sigue leyendo

Los jóvenes integran el grupo que más muertos y lesionados graves tiene como consecuencia de los accidentes viales. La adolescencia se caracteriza por la inclinación natural hacia el atrevimiento, el desborde de energía, la necesidad o deseo de involucrarse en… Sigue leyendo