En lÃnea con la visión de negocio 360° que caracteriza a Mercedes-Benz Camiones y Buses, se realizó un encuentro orientado a los lÃderes en el gerenciamiento de flotas de empresas de camiones y buses del paÃs, cuyo rol es de vital importancia para el desarrollo del transporte.
Esta instancia se llevó a cabo en el Training Center de la compañÃa ubicado en la zona de Tortuguitas. AllÃ, se compartieron estadÃsticas actualizadas de siniestralidad con el objetivo de fomentar la concientización en términos de conducción responsable. Por ejemplo, la mayorÃa de los siniestros (un 54%) ocurre a partir de la colisión entre vehÃculos. Este porcentaje ratifica la necesidad de realizar capacitaciones técnicas constantes a los conductores de camiones y buses, asà como también de fomentar la educación vial.
«Al tener como norte las necesidades de nuestros clientes, es muy significativo poder compartir estos diálogos con los protagonistas de nuestra cadena de valor. Ellos son parte de nuestro propósito: nos ayudan a mantener el mundo en movimiento. Para construir el futuro de la movilidad juntos, es muy importante trabajar instancias de escucha activa como el encuentro de Diálogos Mercedes-Benz», afirma Paula DÃaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
En el evento, se plantearon algunos interrogantes para invitar a los clientes a reflexionar sobre las variables más importantes a la hora de gestionar sus flotas de camiones y buses y el rol que juega la capacitación en el desarrollo de su negocio. Además, se les brindó la posibilidad de proponer ideas disparadoras sobre las mejoras que podrÃa implementar Mercedes-Benz Camiones y Buses para contribuir aún más, a una movilidad segura y eficiente.
AsÃ, la empresa lÃder en la producción de vehÃculos de transporte de carga y de pasajeros refuerza su estrategia local a partir de la campaña Kilómetro a Kilómetro. Con ese lineamiento, ofrece al usuario un servicio integral que engloba todo el proceso en la vida de un camión o bus: venta, repuestos, servicios y planes de mantenimiento, REMAN, financiación y compra de usados como parte de pago.
En lo que respecta a los servicios para los clientes de camiones, la marca lleva adelante «Truck Training», un programa de entrenamiento orientado tanto a clientes como a toda la red comercial. El objetivo es, por un lado, promover una conducción eficiente y segura y, por otro, que quienes participan puedan internalizar conocimientos sobre los diferentes modelos de camiones de la compañÃa. De este modo, se contribuye a la profesionalización del sector y se ofrece un acompañamiento a conductores de camiones y buses.
Por otro lado, Mercedes-Benz Camiones y Buses también ofrece el servicio Fleetboard, un sistema de gestión de flotas que permite a los clientes conectar con sus camiones en tiempo real. Al centralizar los datos, se optimiza el consumo de combustible a la vez que se reduce el desgaste de los componentes, lo que permite planificar el mantenimiento de las unidades.
En cuanto a los servicios para la gestión de buses, la compañÃa ha desarrollado BUSConnect powered by SASCAR, el primer producto pensado exclusivamente para la gestión de la flota de buses. Esta es una solución de servicio on demand que, a través de telemetrÃa avanzada, permite monitorear los datos de los vehÃculos y la jornada del conductor. De esta manera, se opera minuciosamente sobre la mejora en la productividad, la economÃa y, sobre todo, se logra la prevención de siniestros a partir de alertas e instrucciones a bordo.
Dentro del amplio portfolio de productos de Mercedes-Benz Camiones y Buses que se destaca por su seguridad, en este espacio de diálogo se hizo hincapié en dos productos particularmente representativos de la conducción segura. Uno de ellos es el camión pesado Actros, que cuenta con sistemas de anti-bloqueo de freno (ABS), de control de estabilidad (ESP) y de control de tracción (ASR), además del sistema electrónico de frenado (EBS), detector de carril y sistema de alerta por cansancio.
El Active Brake Assist de 5a generación, por tu parte, es un evolucionado sistema capaz de frenar totalmente el camión cuando los radares detectan la presencia de un vehÃculo, peatón u obstáculo.
En el encuentro, también se conversó sobre las prestaciones para la seguridad vial que tiene el chasis de bus O 500 RSD, entre las cuales se destacan también el EBS, ABS ESP y ASR mencionados anteriormente. Además, cuenta con un sistema de frenado de emergencia (AEBS), el sistema de alerta de cambio de carril (LDWS), el control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y el asistente de arranque en pendiente (HSA).
Con el abordaje de todas estas cuestiones, el evento «Diálogos Mercedes-Benz» significó una nueva oportunidad para abrir la conversación con los clientes de los camiones y buses de la compañÃa. A partir de esta iniciativa, la marca de la estrella reafirmo su compromiso con una conducción más segura y puso el foco en la importancia que representan las tecnologÃas para una seguridad vial libre de accidentes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.