Uno de los principales pilares de Mercedes-Benz Camiones y Buses, la empresa parte del grupo Daimler Truck AG, es promover una cultura de respeto por la diversidad, a fin de generar igualdad de oportunidades en la industria. En este sentido, se realizan diversas acciones, donde se refleja el compromiso de la compañía con la representatividad de las mujeres en el trabajo.
Foto: Juan Pablo Losino
Tal es el caso de los programas de formación de conductores y conductoras profesionales, brindados por especialistas de Mercedes-Benz Trucktraining, que tiene como objetivo aportar y poner en conocimiento las características técnicas de las unidades Actros 2548, Actros 2636, Atego y Axor, en materia de seguridad vial y avalando la promesa de la marca “Trucks you can trust” (Camiones de Confianza).
Las capacitaciones fueron tanto para hombres como para mujeres, a fin de que todos puedan desarrollar su potencial y utilizar la tecnología de los camiones al máximo. A partir de ello, se generó la incorporación de nuevas conductoras a las empresas Zarcam, Transportes Ibarra y Cigliutti, logrando promover la igualdad de género en el transporte de cargas. Esto es posible gracias a las alianzas con clientes y concesionarios.
Durante la instrucción, se preparó a ciertos participantes en el uso racional de las unidades, con el fin de obtener una reducción del consumo de combustible y piezas de desgaste, interiorizándolos también en los sistemas de asistencia a la conducción.
Detalles de los aspectos trabajados
- Aplicación correcta del freno motor.
- Utilización racional y eficiente del freno de servicio.
- Empleo correcto de la caja de velocidades.
- Optimización en el empleo del embrague.
- Uso de bloqueos del diferencial.
- Fundamentos de la dinámica vehicular.
- Técnicas de conducción económica y defensiva.
- Funciones Teclas de Tablero.
- Sistema de Gestión de flotas.
- Mantenimiento General.
Desde Mercedes-Benz Trucktraining, donde se provee la formación y capacitación a quienes lo necesitan, se destaca la predisposición y la atención de los paquetes de servicios, logrando así los objetivos propuestos, fidelizando a los clientes y despertando interés en otros.
Una vez más, Mercedes-Benz Camiones y Buses se consolida como una marca distintiva comprometida socialmente.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.