La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publicó las estadÃsticas de siniestralidad correspondientes al primer bimestre de 2022, cuando se registraron 546 siniestros fatales de los cuales se lamentaron la pérdida de 629 vidas. La cifra representó una reducción de 27% en vÃctimas mortales, en comparación con 2008, año que tuvo una circulación similar.
Estas estadÃsticas, resultado del trabajo en conjunto entre Nación y las provincias, son oficiales y contrastables, con posibilidad de identificación individual de personas fallecidas y georreferenciación de los siniestros, tienen sustento empÃrico, fuentes demostrables y metodologÃa cientÃfica, explicó el organismo dependiente del Ministerio de Transporte.
Según el director ejecutivo de la ANSV, Pablo MartÃnez Carignano, «las estadÃsticas confirman que el descenso de muertes que se produjo en 2021 se ratifica en este comienzo de 2022. PodrÃamos decir que estamos mejor que en 2019 y que los años anteriores, que los números son alentadores y que trabajar de manera federal, colaborando con todas las provincias para controlar los principales factores de riesgo en las rutas da resultados».
Sin embargo, el funcionario lamentó: «Aún tenemos 10 muertos por dÃa en siniestros viales evitables en la Argentina, y que de esos muertos la mitad son chicos menores de 35 años. Yo prefiero enfocarme en esta segunda realidad y por eso la ANSV va a seguir profundizando sus acciones».
Entre ellas, mencionó: «Más controles, más educación, más suspensiones de licencia, más reclamo de Justicia para los homicidas viales y, por sobre todas las cosas, más divulgación de la seguridad vial como un tema de salud pública que nos afecta a todos son las premisas que no vamos a abandonar».
Las cifras
Los números oficiales publicados por el Observatorio Vial de la ANSV, detallan que las jurisdicciones tuvieron la siguiente cantidad de fallecidos durante primer bimestre del 2022:
- Buenos Aires: 164
- Santa Fe y Córdoba: 49
- Santiago del Estero: 41
- Misiones: 38
- Tucumán: 34
- Entre RÃos: 25
- Corrientes: 24
- RÃo Negro: 22
- Chaco: 21
- Neuquén y La Pampa: 19
- Jujuy: 17
- Formosa: 15
- Salta y CABA: 14
- Mendoza: 13
- La Rioja: 11
- San Luis: 10
- Catamarca y Chubut: 9
- San Juan: 8
- Santa Cruz y Tierra del Fuego: 2
Según los datos publicados la mitad de los siniestros ocurren en rutas, con mayor peso de las rutas nacionales y cinco de cada diez siniestros fatales se debe a una colisión. Además, 75% de las muertes viales son hombres y 24%, mujeres, la edad promedio en la que se concentra la mayor cantidad de vÃctimas fatales se encuentra entre los 15 y 34 años, siendo los usuarios de motos los más afectados.
Durante 2021, la ANSV impulsó diversas acciones con el objetivo de reducir la siniestralidad vial, entre las que se destacaron: la presentación del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en la Cámara de Diputados; capacitaciones en conducción segura y entrega de cascos y chalecos a 5.000 motociclistas de 60 ciudades del paÃs; la inauguración de 10 bases operativas de fiscalización para aumentar la presencia de controles en las rutas.
Por otra parte, más de 70.000 conductores fueron controlados en el programa Alcoholemia Federal junto a todas las provincias; la atención a nivel nacional a las vÃctimas de siniestros viales y a sus familiares con la LÃnea 149 opción 2; la creación de la primera Brigada Motorizada en el noroeste argentino; capacitaciones en seguridad vial a miles de docentes, ciudadanos, trabajadores de la salud y periodistas; y más de 100 conductores suspendidos por conductas irresponsables, entre otras medidas.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.