A través del programa federal “Guardianes de la Educación” se han donado más de 200 vehículos desde 2011, apoyando un pilar fundamental dentro del Plan de Sustentabilidad que lleva a cabo PSA Peugeot Citroën: la educación a nivel nacional.
PSA Peugeot Citroën, junto a la marca Peugeot y la red de concesionarios oficiales, visitó, en el transcurso de las últimas dos semanas, las provincias de Chaco, Neuquén, Rio Negro, Córdoba y Misiones, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Partido de San Martín para hacer entrega de siete autos de última generación y de producción nacional para ser utilizados como material de estudio.
La entrega de vehículos corresponde a las 31 donaciones que realizó PSA a entidades educativas de todo el país, en un compromiso con la educación que asumió la empresa desde hace 4 años, en los cuales realizó donaciones de vehículos y motores como herramientas de estudio de última generación y capacitó a docentes.
Las escuelas técnicas EPF N° 4 ” Reverendo Padre Victoriano Rodríguez” (RJ) de Chaco, EPET N° 04 “Gendarmería Nacional” (RJ) de Neuquén y CET N°21 (RJ) de Rio Negro se beneficiaron con la entrega de los renovados Peugeot 308 y 408, equipados con la última tecnología, desarrollados en la planta de El Palomar.
La Escuela Técnica N° 26 “Confederación Suiza” de CABA, a través del concesionario D’ARC LIBERTADOR SA y la EPF N° 4 ” Reverendo Padre Victoriano Rodriguez” de la provincia de Chaco, Resistencia junto a METZ recibieron un Peugeot 408 cada una. La EPET N° 04 “Gendarmería Nacional” de Neuquén y el CET N°21 de Río Negro, a través del concesionario ARMONIQUE, el Instituto de Formación Profesional Nº 401, Partido de General San Martín a través de LE MERIDIEN, el CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL Nº 1 Posadas de la provincia de Misiones a través de VITACAR SA y el IPET N° 54 “Juan Enrique Müller”, de Córdoba, Oncativo a través de AUPESA recibieron un Peugeot 308 cada una.
En cada acto de entrega se hicieron presentes autoridades provinciales y municipales y representantes del ministerio de educación, lo que realza una vez más la articulación que se lleva a cabo desde el inicio del programa.
Durante el acto de entrega en el CFP Nº 401 de San Martín, el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo, destacó: “Estamos muy contentos porque este auto último modelo, que recién sale a la venta, les va a permitir a los alumnos aprender y formarse en la carrera de mecánicos. Esto cierra el círculo de la educación, los jóvenes estudian y las empresas aportan material para que puedan ingresar al mundo laboral”.
La secretaria de Educación de la provincia de Neuquén, María Pasqualini, destacó que “estas acciones ayudan a fortalecer la enseñanza técnica, tanto en su trayecto formativo como es sus prácticas profesionalizantes. Son una herramienta de estudio que se transforman en un aula más, no solo para las escuelas con orientación automotriz sino en general, dado que son vehículos de última generación”.
El director de la EPET Nº 4 de Neuquén comentó que “es importante porque nos permite abrir el campo de la electromecánica donde nuestros chicos se pueden formar. No solo es importante para la escuela sino para la comunidad porque esto nos permite capacitar a los alumnos y al resto de personas de Junín y San Martín de los Andes”.
Galería de Imágenes
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.