El Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) informó que en nuestro paÃs la tasa de fallecimientos cada 100.000 habitantes es de 12,3 por siniestros viales y de 5,45 por homicidos , lo cual indica que las muertes por siniestros viales duplica a los producidos por crÃmenes y otro tipo de muertes violentas.
Viviam Perrone, integrante de la organización Madres del Dolor se refirió en una entrevista a este tema expresando estar asombrada que, teniendo en cuenta estos datos, los candidatos de la última campaña electoral no hayan tenido en cuenta el tema cuando la cuestión de las muertes por hechos de inseguridad sà estaba en todas las agendas.
Dijo también que «Los episodios viales fatales son la primera causa de muerte de nuestros jóvenes. Duele mucho, aún más como familiar de vÃctima, el desinterés y la falta de compromiso de los legisladores». «Desde marzo venimos pidiendo que la Comisión Penal de la Cámara de Diputados forme quórum para mandar proyectos a los recintos y modificar las leyes, para que la justicia tenga mayores herramientas para penar conductas».
Distintas organizaciones vienen discutiendo modificaciones en el Código Penal para que, por ejemplo, el alcohol en sangre en conductores que provoquen tragedia se considere un agravante y no un atenuante. «Eso es clave. Los jueces nos dicen que carecen de herramientas eficaces para condenar. Lo mismo con los lÃmites de velocidad, para que también sean agravantes. Y otro tema que debe ser incluido es el abandono de persona una vez registrado el hecho vial», dijo Perrone.
En torno al estudio de OISEVI, con datos de 2011, mientras la Argentina presenta una tasa de 12,3 muertos por episodios viales cada 100.000 habitantes, en España la cifra es de 4,5; en Chile de 11,9; en Colombia de 12; en Costa Rica de 13,8; en México de 14,7; y en Perú de 15,4.
Fuente: Notitrans
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.