El nuevo Iveco Stralis Hi-Way, el camión pesado de Iveco, ha ganado el premio 2013 al “Camión Internacional del Año”, el trofeo anual que las 25 publicaciones líderes de Europa en materia de vehículos comerciales otorgan al camión que, de acuerdo con el jurado, “ha realizado el mayor aporte a la eficiencia del transporte en ruta desde distintos puntos de vista: economía en el consumo de combustible; seguridad; facilidad de conducción; comodidad y huella ambiental baja.
Este importante galardón fue presentado en la velada de la gala de la 64° Edición del Salón Internacional de Vehículos Comerciales de Hannover, la mayor exhibición de vehículos industriales y comerciales de Europa.
“Estamos orgullosos por este premio. El nuevo Stralis marca un referente en eficiencia, calidad y valor para el cliente. Este vehículo es un verdadero ejemplo de la estrategia renovada de nuestra compañía de estar cerca de nuestros clientes, ofreciéndoles productos de excelencia”, expresó Alfredo Altavilla, Director Ejecutivo de Iveco, al momento de recibir el premio.
Las principales características del nuevo Stralis Hi-Way son la reducción significativa en el Costo Total de Propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) y el exclusivo sistema de reducción catalítica HI-eSCR desarrollado por FPT Industrial.
Combinando la calidad del producto con una gama de servicios integrados que incluyen asistencia programada, gestión de flota y capacitación de los conductores para un manejo más económico del vehículo, el nuevo Stralis puede lograr una reducción del TCO de hasta el 4% con un tractor Stralis Hi-Way cubriendo una distancia promedio de 130.000 kilómetros al año durante un período de cuatro años en cualquier misión internacional.
El nuevo Stralis está equipado con motores Cursor fabricados por FPT que aseguran un bajo consumo de combustible y un excelente rendimiento. El sistema único de reducción catalítica High Efficiency SCR (HI-eSCR), diseñado, patentado y producido por FPT Industrial, hace del nuevo Stralis el único vehículo pesado del mercado en cumplir con los límites de emisiones establecidos por la normativa Euro VI, sin utilizar válvulas para la recirculación de los gases de escape (EGR, por sus siglas en inglés. El sistema High Efficiency SCR de FTP Industrial reduce los niveles de óxido de nitrógeno por encima de un 95%. La tecnología post-tratamiento de gases de FPT Industrial para los vehículos Euro VI es única y exclusiva ya que cumple con los estrictos límites establecidos para las emisiones de óxido de nitrógeno sin aumentar el consumo de combustible.
El Stralis Hi-Way también llega con una cabina cuidadosamente rediseñada. La optimización de su ergonomía y confort son el resultado de una estrecha colaboración con los concesionarios y los clientes. Para el rediseño externo de la cabina se ha puesto el foco en mejorar la aerodinámica del vehículo y, por lo tanto, su eficiencia en el consumo de combustible. Asimismo, incorpora una nueva parrilla central y “deflectores de aire” con un nuevo diseño de paragolpes, entre otras novedades.
El vehículo también incluye nuevos servicios telemáticos avanzados e integrados, instrumentos de servicio al cliente mejorados y las prestaciones más avanzadas para la seguridad en carretera, tales como el sistema de freno electrónico (EBS, por sus siglas en inglés) con función de asistencia de freno, el sistema de advertencia de salida de carril, el sistema electrónico de control de estabilidad (ESP, por sus siglas en inglés), control de crucero adaptable, luces de funcionamiento diurno, la nueva función Driver Attention Support y el sistema avanzado de freno de emergencia.
A fin de mejorar el desempeño del conductor, el nuevo Stralis añade otra funcionalidad a su ya amplia gama de funciones con su exclusivo instrumento de “Evaluación del estilo de conducción” que le permite al conductor mejorar su conducta de manejo en tiempo real. Además, al conectarse al sistema Iveconnect Fleet, este programa le permite al gestor de flota evaluar el desempeño de cada conductor en forma remota.
El nuevo Stralis se produce en la planta de Iveco en Madrid, España, de acuerdo con los más altos estándares de calidad de fabricación.
Fuente: Infotransporte y Logística
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.