Scania Argentina incorpora un nuevo sistema de suspensión neumática integral como opción para los transportistas que lo requieran en los camiones con configuración 4×2, 6×2 y 6×4. El sistema, que incluye los ejes delanteros y traseros, ofrece un nivel de confort elevado durante la conducción, fácil manipulación de la mercadería y más posibilidad de carga.
«La suspensión neumática integral de Scania permite soportar hasta 8 toneladas en el eje delantero del camión si se utilizan neumáticos súper anchos; es decir, que tengan una banda de rodamiento de al menos 385 milímetros», explica Guillermo Hughes, Gerente de Ingeniería en Ventas de Scania Argentina. «De esta forma, se mejoran las posibilidades de transporte mediante chasis largos con caja de carga, cargas refrigeradas, grúas muy pesadas detrás de la cabina, camiones tanque y distribución de gas licuado, permitiendo así realizar cualquier transporte imaginable con menos esfuerzo».
La suspensión neumática permite variar mediante un control remoto la altura del vehículo para hacerla coincidir con el piso de los andenes de carga. El telecomando también permite bajar el nivel de los ejes traseros al presionar un botón, lo que ayuda a acoplar y desacoplar semirremolques sin tener que elevar y bajar sus patas. Esto reduce los tiempos de trabajo, el esfuerzo y los riesgos. Además, la carga de cada eje se muestra en una pantalla ubicada en el tablero, lo cual permite al conductor tener un control más exacto sobre el peso, para evitar multas innecesarias.
El nuevo sistema de suspensión integral de Scania posee una gran cantidad de ventajas, entre las cuales se pueden destacar las siguientes:
- Carga eficaz: la suspensión neumática permite elevar y bajar el chasis. Eso brinda una manipulación más eficiente de la carga al acoplar un remolque o al adaptar su altura a un andén de carga.
- Máximo confort: como el vehículo descansa sobre aire, desaparecen las fricciones mecánicas en la suspensión. Eso brinda una suavidad de marcha y un confort únicos.
- Eficiencia: la rigidez de los fuelles neumáticos se adapta, de forma automática, a la carga. Eso ofrece más seguridad para la mercadería.
- Altura constante del chasis, con o sin carga: el sistema regula la presión de los fuelles de manera automática. De esa forma, la altura del chasis se mantiene estable con independencia del peso y volumen de la carga.
- Más capacidad legal por eje: es posible montar, por ejemplo, una grúa plegable de 4 toneladas detrás de la cabina.
- Fácil enganche y desenganche: la altura de la quinta rueda se regula desde un control remoto, lo que evita subir y bajar las patas del remolque para enganchar o desenganchar.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.