FUNDACIÓN MAPFRE, a través de su Instituto de Seguridad Vial, comenzará el 10 de diciembre, la cuarta edición de la campaña de concientización vial “El fin de semana vos decidís” que estará dirigida a jóvenes y tendrá como objetivo sensibilizar sobre los riesgos de la conducción imprudente.
A fin de llevar a cabo esta iniciativa, una grúa con un automóvil siniestrado en un accidente de tránsito recorrerá varias zonas de ocio nocturno (Quilmes, Avellaneda, San Fernando, Pilar, Ramos Mejía, Ciudadela, Liniers y Palermo) para que los jóvenes y el público en general tomen conciencia de las consecuencias que puede acarrear conducir bajos los efectos del alcohol, las drogas o utilizando el teléfono celular. También se distribuirán folletos informativos.
La campaña se realizará durante quince días, todos los jueves, viernes y sábados y se basará en tres conceptos fundamentales: las medidas de prevención ante la conducción durante el fin de semana, la importancia de las normas de seguridad y las graves consecuencias que conllevan los accidentes de tránsito como los fallecimientos y las lesiones irreversibles medulares y cerebrales. “El fin de semana vos decidís” se realiza en España desde 2002, y desde su creación han visitado varias ciudades españolas, con lo que se estima que se llegó a más de 100.000 jóvenes en las zonas de ocio y alrededores.
También se realizó en México, Puerto Rico, Brasil, Portugal y Paraguay. En Argentina se lleva a cabo desde noviembre de 2009, ha recorrido distintos barrios y lugares de ocio, tanto nocturnos como diurnos, y ha llegado a más de 35.000 jóvenes.
FUNDACIÓN MAPFRE es garante de los principios y de la cultura de MAPFRE, y su objetivo es desarrollar y potenciar especialmente la acción social del Grupo, convirtiéndola en una institución emblemática por sus actividades educativas y culturales. Desde su creación, y a través de sus cinco institutos especializados (de Prevención, Salud y Medio Ambiente, de Seguridad Vial, de Ciencias del Seguro, de Cultura y de Acción Social), ha desarrollado una intensa actividad en las áreas de formación, información, investigación y promoción de la seguridad, siempre desde una posición de apertura a la colaboración con otras entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, empresas y profesionales, teniendo como referencia permanente al hombre y su bienestar.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.