Luchemos por la Vida

Ford Argentina y la asociación civil Luchemos por la Vida desarrollan en conjunto el programa Conduciendo por la Vida. Su principal objetivo está puesto en la educación y concientización vial para jóvenes de entre 15 y 18 años presentado por Ford en Argentina y cuyo desarrollo está a cargo de la organización sin fines de lucro, siguiendo los lineamientos del exitoso programa Ford, Driving Skills for life llevado a cabo desde hace más de 12 años en EE.UU. y en países de Europa, Asia y Latinoamérica. Sigue leyendo

El martes 26 de noviembre, la asociación Luchemos por la vida ha premiado a Peugeot Argentina, por introducir mensajes de conductas o actitudes seguras en su publicidad televisiva del Peugeot 207 “Padre e hijo”

“Sin lugar a dudas, Peugeot Argentina… Sigue leyendo

  La Asociación «Luchemos por la Vida» distribuye gratuitamente para las escuelas primarias públicas y privadas del país que lo soliciten, el DVD “Los cazadores de peatones” realizado por la Asociación.El contenido del mismo promueve la participación de los alumnos… Sigue leyendo

Un 20 de junio, hace 20 años, nacía Luchemos por la Vida, con una meta: luchar para que no mueran más personas en accidentes de tránsito evitables. Un pequeño grupo de personas, con diferentes edades, trabajos e ideas pero… Sigue leyendo

Leve reducción de los muertos en el tránsito

Muertos en Muertos en accidentes de tránsito en Argentina en 2008: 8.205

Muertos en accidentes de tránsito en Argentina durante 2009: 7.885

¿Azar o tendencia sustentable?

Existe una leve disminución en la… Sigue leyendo

La pregunta surge ante el proyecto que establece incrementos en las multas de hasta el 1000 por ciento en la ciudad de Buenos Aires. ¿Contribuirá esto a cambiar el comportamiento de los conductores?

Para responderla habría que preguntarse: qué haría… Sigue leyendo

En la ciudad de Buenos Aires, la seguridad vial y el tránsito se pautan al ritmo de los taxistas.

No fue suficiente con que los carriles “exclusivos” para colectivos se les brindasen a los taxis, aún para los vacíos.

Tampoco… Sigue leyendo