Asà comenzamos la tarea…. el tiempo pasó, y las acciones se multiplicaron: el acceso a la prensa, la TV y la radio que nos abrieron sus puertas, la invalorable posibilidad de poder empezar y mantener durante más de 18 años una campaña permanente televisiva y radial que llega a los confines del paÃs y los trasciende, propuestas de legislación, talleres en escuelas, empresas, y ciudades, estudios, cursos y congresos, una revista especializada, premios anuales, materiales didácticos gratuitos para escuelas y municipios, una página web, son sólo algunos de los caminos transitados en estos años, de intensa actividad, plagados de constantes experiencias nuevas, logros y también frustraciones.
Con escasos recursos y todas nuestras energÃas continuamos trabajando para salvar las casi 8000 vidas que todavÃa se pierden cada año en el tránsito. Y ese es nuestro compromiso en este aniversario.
MuchÃsimo queda por hacer en la Argentina para reducir las muertes en el tránsito, pero también es mucho lo que ha evolucionado la seguridad vial desde 1990 a la fecha. Creemos que Luchemos ha aportado su grano de arena para ello. Aunque nunca sola. Casi nada hubiese sido posible sin la invalorable ayuda de los medios, periodistas, contados sponsors y los colaboradores que, creyeron en nosotros y se han ido sumando a este esfuerzo. Que entendieron que este es un problema de todos y que, entre todos, podemos hacer la diferencia.
Por eso, a todos ustedes, que nos han ayudado y ayudan en estos veinte ajetreados años les decimos,
Dr. Alberto Silveira
Presidente
Luchemos por la Vida
Asociación Civil
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.