Seguridad vial
El sistema circulatorio de nuestras ciudades
Imagine el sistema circulatorio del cuerpo humano. Un conjunto de elementos fluyen en un medio lÃquido circulando por vÃas más anchas o más angostas, arterias, venas y capilares dispuestas a lo largo y a… Sigue leyendo
La Ruta Nacional N°9 acumula el 11% en el ranking de las veinte rutas nacionales y provinciales con siniestros graves relevados por CESVI ARGENTINA. Analizamos por qué éstas vÃas son las que concentran los mayores porcentajes de siniestralidad.
Uno de… Sigue leyendo
En el marco del programa «Abriendo Caminos Seguros», CESVI y Citroën Argentina difundieron conceptos de manejo defensivo y seguridad automotriz para que cada dÃa sean más los conductores que circulen seguros por las calles y rutas de nuestro paÃs.
La… Sigue leyendo
Este año se cumple el 50 aniversario de este sistema de seguridad, inventado en el año 1959 por el ingeniero de Volvo, Nils Bohlin, el hombre que salvó millones de vidas.
A fines de septiembre del 2001, fallece en… Sigue leyendo
La decisión recaerá en quienes corran picadas o crucen una barrera baja o un semáforo en rojo.
El Ministerio Público Fiscal porteño instruyó a los fiscales para que se establezca como criterio general retener el automóvil a aquellos conductores… Sigue leyendo
Peligro animal
A raÃz del trágico accidente en el que una camioneta chocó a dos caballos en la Ruta Nacional N°14 y, como consecuencia falleció un funcionario de Federación, analizamos uno de los principales riesgos a los que se enfrenta… Sigue leyendo
Es el factor meteorológico que más incidencia tiene en la siniestralidad vial. Según las estadÃsticas de CESVI, tres de cada cuatro muertos en siniestros de tránsito en dÃas de lluvia se deben a situaciones que el conductor podrÃa haber evitado.… Sigue leyendo
Es imprescindible contrastar los ruidos más comunes en el coche y localizar su origen para dar con la solución y evitar posibles accidentes o averÃas graves.Cada vehÃculo tiene sus propios ruidos.
Lo más importante es localizarlos y detectar si tienen… Sigue leyendo
El TCD o Copiloto Tecnológico es un sistema que advierte al conductor de su propio cansancio, fatiga o somnolencia, y es incluso capaz de tomar la dirección del vehÃculo si quien lo maneja no responde a los avisos de peligro.… Sigue leyendo
Tal como trascendió, al menos cinco personas murieron y otras treinta sufrieron heridas graves por un choque en cadena ocurrido en la madrugada del siete de julio en la autopista Rosario-Santa Fe. Según precisaron bomberos, fuentes policiales y testigos del… Sigue leyendo
Hace unos dÃas, dos colectivos se incendiaron mientras estaban circulando en plena Ciudad de Buenos Aires. Afortunadamente, en ninguno de los casos hubo heridos ni vÃctimas fatales. A propósito de este hecho, analizamos qué se debe hacer cuando ocurre un… Sigue leyendo
A poco de considerar seria y profesionalmente el desafÃo que supone enfrentar el severo problema social de los siniestros viales uno comprende lo lejos que se puede estar de resolverlo.
Es que, precisamente por ser un problema social, resulta sumamente… Sigue leyendo
(Click en la imagen para ampliar)
En el DÃa Nacional de la Seguridad en el Tránsito, creemos oportuno publicar en este blog esta estadÃstica realizada por Cesvi, como alerta y a la vez, como una información que ayude… Sigue leyendo
El mal equilibrado de las ruedas implica que éstas no giren adecuadamente y que el vehÃculo sufra ruidos y vibraciones que se trasladan a la dirección. Como consecuencia del propio proceso de elaboración de los neumáticos, realizados a partir de… Sigue leyendo
Los conductores estresados se vuelven más competitivos, lo que conlleva niveles de riesgo más elevados y mayores velocidades
Situaciones estresantes como el desempleo, la muerte de un ser querido o un divorcio duplican, e incluso triplican, el riesgo de tener… Sigue leyendo