
Aproximadamente en el 80% de los siniestros esta implicado el factor humano, ya sea de forma directa o indirecta. Exactamente, según los datos de la Dirección General de Tráfico, una cuarta parte de los accidentes de tráfico son causados por la fatiga o la somnolencia del conductor.
Un conductor con sueño o cansancio al volante es similar a otro que conduce bajo los efectos del alcohol o algún medicamento. En esta situación de cansancio, el nivel de atención va decreciendo con el tiempo sin que el conductor haga nada por evitarlo, ya sea por exceso de confianza o sencillamente porque no es consciente de su estado.
Por ello, para evitar este tipo de situaciones se ha diseñado el copiloto tecnológico que pretende determinar con precisión el grado de concentración del piloto, para asà anticiparse a una posible situación de riesgo. Básicamente, el TCD identifica ciertos problemas del conductor, calcula el tiempo que falta para que se presenten, toma medidas y avisa al piloto del riesgo.
Los componentes del sistema se basan en unos sensores en el exterior del vehÃculo, un computador central y una pequeña pantalla situada en el cuadro de mandos. Los cuatro sensores colocados en la parte delantera del vehÃculo recogen en cada momento la variación de la trayectoria del auto, es decir, el zigzagueo. Esta información es recibida por el ordenador, el cual la analiza comparándola con una trayectoria teórica. De esta forma comprueba si la tendencia es preocupante por una conducción irregular.
Igualmente, este sistema analiza el grado de atención del conductor con el análisis de las señales que aparecen en su campo de visión, es decir, estudia su respuesta a estÃmulos visuales externos como los espejos retrovisores o incluso la señalización de la vÃa. El fin principal de esta tarea es medir, de forma constante, si el piloto reduce su campo de visión o tiene dificultades en apreciar informaciones o en seguir una trayectoria rectilÃnea. Asimismo, calcula el tiempo estimado para que el grado de atención del conductor llegue a un margen de riesgo.
Una vez detectado el problema, el sistema avisa al conductor mediante señales sonoras y luminosas de emergencia a través de la pantalla situada en el tablero del vehÃculo. En cualquier caso, si el conductor no responde a estos primeros avisos de peligro el ordenador opta por hacer vibrar la dirección o provocar tirones en el avance del vehÃculo para intentar despertar al conductor.
Por último, si con esta serie de medidas no se obtiene ninguna reacción por parte del conductor, el copiloto tecnológico puede decelerar la velocidad automáticamente y de forma progresiva llegando, en ocasiones, a controlar la dirección para evitar la salida de la vÃa.
Gracias a este sistema podremos reducir el Ãndice de siniestralidad en carretera, aunque el TCD aún no está contemplado para su aplicación en las distracciones repentinas del automovilista. Por ejemplo, no puede advertir del riesgo si el conductor habla por el móvil o sufre un desmayo de repente.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.