Ésta es una de las notas de las que me gustaría existieran cientos para poder publicarlas para que experiencias como la que describe el diario «La Voz» de Córdoba, sean tenidas en cuenta. Gracias Isa Cano por ser tan creativa e innovadora.
Desde 2003, en la escuela municipal Javier Villafañe, de barrio Autódromo, de la ciudad de Córdoba, los pasillos son avenidas y las entradas a las aulas, sendas peatonales. Se trata de un proyecto de educación vial para escuelas inédito en toda la provincia.
Isabel Cano, docente y técnica en seguridad vial, es una de las maestras que más empuja para que la idea continúe en pie.
En el colegio los pasillos están señalizados como si fuera una calle o avenida, con líneas, semáforos y sendas peatonales, y hasta con una amplia rotonda en el ingreso, para que todos, alumnos, padres, docentes y demás miembros de la comunidad educativa incorporen las normas de tránsito desde el primer paso que dan dentro de la institución.
En los recreos, una bandera roja avisa que no se puede correr. Una amarilla marca que finalizó y una verde, que está por comenzar. También se incorporó una extra, azul, para advertir sobre los momentos en los que se debe guardar silencio.
La currícula también se ha adaptado para que el eje vial sea transversal durante todo el primario. La idea arrancó en 2003, con la utilización de las banderas, y un año después, los docentes llevaban a los chicos para que aprendieran a desenvolverse en la pista que funcionaba en el Parque Las Heras.
Llegó un momento en el que decidieron realizar la formación a tiempo completo y para los más de 380 alumnos de los dos turnos. Todo el colegio asumió el compromiso. La docente Isabel Cano es la cara de la comunidad respecto de este tema y cuenta que en todos los grados, en cada acto, está presente esta temática.
En 2011, cuando el colegio cumplió 10 años, chicos, padres y docentes se encargaron de realizar diferentes murales, todos con las consignas viales. Cano fue especializándose junto al proyecto de su escuela. Se recibió de técnica superior en seguridad vial y es capacitadora provincial. Aún reta a los padres que osan pasar de manera equivocada por la rotonda ubicada a la entrada de la escuela. Con los chicos, dice, no hace falta, porque han incorporado mucho más rápido las nociones y tienen muy claro lo que se juega al no respetar las normas de tránsito.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.