Honda Motor de Argentina continúa reforzando el vínculo con las entidades y centros de formación profesional con el objetivo de fortalecer y contribuir a la capacitación, en el marco de su programa “Educación sin Fronteras”. En esta oportunidad, a través de las diferentes entidades educativas, se alcanza a cerca de 20.000 jóvenes y adultos de todo el país.
Durante el mes de septiembre y en la sede central de SMATA -Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor-, en una acción liderada por Ricardo Alberto Pignanelli, Secretario General, la compañía entregó más de 50 motores de motocicletas que serán destinados a un total de 17 Centros de Formación Profesional, distribuidos en todo el país, con especialidad en vehículos de dos ruedas.
La entrega contó con la presencia de Javier D’Uva, Gerente Senior Planning, Calidad e Ingeniería; de Juan Alberto Ravagnan, Gerente Relaciones Laborales; de Natalia Ricobene, Jefa Responsabilidad Social Empresaria, en representación de Honda Motor de Argentina; de Jorge Dante Sánchez, Secretario de Cultura, Educación y Capacitación; de Carlos Copa, Subsecretario de Cultura, Educación y Capacitación, y Santiago Morelli, colaborador de la Delegación de Smata Zárate, como parte del SMATA.
De manera complementaria, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Pacheco; la Facultad de Ingeniería del Ejército y la Universidad de La Matanza, también recibieron motores de motocicletas, destinados al mismo fin, como la capacitación; análisis y formación de los alumnos.
Como parte de su compromiso con la comunidad donde opera, Honda continuamente realiza actividades vinculadas a la educación de las generaciones futuras, reforzando su presencia en el país y reafirmando su vínculo con la sociedad, siendo la educación y especialización uno de los pilares fundamentales dentro de los programas que desarrolla, manteniendo a los alumnos actualizados sobre los procesos de innovación tecnológica y organizacional.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.