Honda Motor de Argentina continúa reforzando el vínculo con las entidades y centros de formación profesional con el objetivo de fortalecer y contribuir a la capacitación, en el marco de su programa “Educación sin Fronteras”. En esta oportunidad, a través de las diferentes entidades educativas, se alcanza a cerca de 20.000 jóvenes y adultos de todo el país.
Durante el mes de septiembre y en la sede central de SMATA -Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor-, en una acción liderada por Ricardo Alberto Pignanelli, Secretario General, la compañía entregó más de 50 motores de motocicletas que serán destinados a un total de 17 Centros de Formación Profesional, distribuidos en todo el país, con especialidad en vehículos de dos ruedas.
La entrega contó con la presencia de Javier D’Uva, Gerente Senior Planning, Calidad e Ingeniería; de Juan Alberto Ravagnan, Gerente Relaciones Laborales; de Natalia Ricobene, Jefa Responsabilidad Social Empresaria, en representación de Honda Motor de Argentina; de Jorge Dante Sánchez, Secretario de Cultura, Educación y Capacitación; de Carlos Copa, Subsecretario de Cultura, Educación y Capacitación, y Santiago Morelli, colaborador de la Delegación de Smata Zárate, como parte del SMATA.
De manera complementaria, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Pacheco; la Facultad de Ingeniería del Ejército y la Universidad de La Matanza, también recibieron motores de motocicletas, destinados al mismo fin, como la capacitación; análisis y formación de los alumnos.
Como parte de su compromiso con la comunidad donde opera, Honda continuamente realiza actividades vinculadas a la educación de las generaciones futuras, reforzando su presencia en el país y reafirmando su vínculo con la sociedad, siendo la educación y especialización uno de los pilares fundamentales dentro de los programas que desarrolla, manteniendo a los alumnos actualizados sobre los procesos de innovación tecnológica y organizacional.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.