GM Mercosur obtuvo el Premio Energy Management Insight 2017 del consejo Clean Energy Ministerial (CEM), un fórum global de alto nivel que promueve políticas y programas para fomentar el uso de energía limpia. El premio fue recibido por un proyecto implementado en Sao Caetano Do Sul, Mogi das Cruzes y Gravataí, que consta de la realización de un caso de estudio sobre el proceso y los beneficios de la creación de un sistema de gerenciamiento de energía, certificado por la norma global ISO 50001.
“Para nosotros, este reconocimiento corona nuestros esfuerzos para un ambiente y una comunidad más sustentables”, dijo Marcos Munhoz, vicepresidente de GM Mercosur.
Este premio es gestionado por el Grupo de Trabajo de Gerenciamiento de Energía (EMWG) de CEM, que incluye representantes de Australia, Canadá, Chile, China, Dinamarca, Comisión Europea, Finlandia, Alemania, India, Indonesia, Japón, Corea, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Suecia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.
GM presentó un caso de estudio donde describe aspectos clave e identifica beneficios de su sistema de gerenciamiento de energía ISO 50001, incluyendo una mejora del 25,62% en el desempeño energético en 11 años; 26.556,9 toneladas de carbono evitadas, y preservación de recursos naturales en las comunidades donde GM opera.
La ISO 50001 es una certificación cuya implementación busca mejorar el desempeño energético y minimizar emisiones, reduciendo impactos financieros y ambientales. La ISO 50001 es producto de colaboración internacional, aprovechando las mejores prácticas de más de 50 países. La norma es globalmente relevante y transformacional, de aplicación comprobada a empresas, que incorpora las mejores prácticas de distintas organizaciones y brinda una referencia global para el desarrollo de energías limpias y el cuidado del medio-ambiente.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.