Faltando sólo un mes para el cierre del período de inscripción de la 5ª edición del certamen de conducción de transporte pesado más importante del mundo, la firma de origen sueco, organizadora del evento, ya cuenta con cuatro mil inscriptos que demostrarán sus habilidades.
En Scania Argentina ya se encuentra todo preparado para el comienzo de fase práctica de la quinta edición del certamen “Mejor Conductor de Camiones de Argentina”, que busca un nuevo campeón nacional. Hasta el momento ya se han sumado 4000 conductores para ser parte del certamen, y se espera durante Julio, último mes de inscripción, superar la participación del 2012 que fue de 5.000 participantes.
El inicio de la etapa de pruebas prácticas del certamen que convoca a conductores de vehículos de gran porte (sin importar la marca de camiones que conduzcan) se pondrá en marcha el próximo 9 de Agosto. El evento busca, además de premiar las habilidades de manejo de los conductores a la hora de enfrentar los desafíos diarios de las rutas de nuestro país, concientizar sobre cuestiones relacionadas a la salud y la seguridad, dos factores de influencia clave para mejorar el desempeño de los conductores y cuidar el entorno que los rodea.
Como novedad, en la mayoría de las 8 etapas regionales y de forma simultánea a la competencia, se estarán realizando Test Drives de camiones Scania V8 con Bitren Vulcano incorporado. De esta manera, los clientes más importantes de cada zona y representantes de la prensa local, podrán tomar contacto con este nuevo desarrollo en materia de transporte de cargas pesadas e interiorizarse aún más en las características y beneficios que ofrece esta modalidad.
“Como en cada edición, desde iniciado el concurso en Argentina en 2005, nos enorgullece la convocatoria y la participación de miles de conductores en el certamen del Mejor Conductor de Camiones” afirmó José Antonio Mannucci, Director General de Scania Argentina. “La realización de este evento nos permite acercarnos a los usuarios, compartir experiencias, escuchar sus opiniones y proveerlos de información en materia de seguridad vial, herramientas para incrementar el cuidado del medio ambiente y una industria de transporte más eficiente yproductiva para la economía local”.
Etapas & Calendario 2014
El certamen se dividirá en 3 etapas. Del 28 de Marzo al 31 de Julio de 2014 los conductores que deseen participar -cualquiera sea la marca de camiones que conduzcan habitualmente- podrán retirar el formulario y el examen teórico en todos los concesionarios Scania o completarlo de manera on-line en www.scania.com.ar/mejorconductor
Una vez completados, los formularios deberán ser depositados en las urnas habilitadas para tal fin en los concesionarios, o bien enviados gratuitamente por correo postal a Apartado Especial N° 1 – Correo Argentino – Sucursal Saavedra – (C1430ZAC) Capital Federal antes del 31 de Julio de 2014.
A fin de facilitar la participación de todos los interesados, Fate ha habilitado a lo largo de todo el país nuevos puntos de inscripción donde obtener los formularios. Únicamente aquellos inscriptos que reciban los mejores puntajes en el examen teórico serán invitados a participar de la segunda fase.
En esta segunda etapa, los participantes se enfrentarán a las pruebas prácticas que consisten principalmente en evaluaciones de conducción eficiente, habilidad de maniobras y seguridad, entre otros aspectos. Estas pruebas se llevarán a cabo en 8 instancias regionales recorriendo distintas ciudades del país (Rosario, Concordia, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Olavarría y Buenos Aires). En tercera y última instancia, se realizará la final nacional los días 9 y 10 de Octubre, en la cual surgirá el “Mejor Conductor de Camiones de Argentina”.
El ganador recibirá como premio un auto 0Km., y la empresa para la cual trabaja una orden de compra por u$s 10.000.- que podrán ser utilizados para la compra de repuestos o como anticipo en la compra de una nueva unidad.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.