Un total de 45.000 chicos de entre 7 y 10 años ya participaron en el programa Seguridad Vial para Todos que desarrolla la Fundación Renault Argentina por quinto año consecutivo en el país.
En todo el mundo, ya tomaron parte en el programa alrededor de 11 millones de chicos en 20 países, por lo que Seguridad Vial para todos se convierte en una de las iniciativas de concientización vial, a cargo de un fabricante de automóviles, más extendida a nivel global.
Con material didáctico y lúdico especialmente creado para el programa, se busca movilizar a niños y maestros a reconocer los problemas de seguridad vial de su comunidad y a encontrar soluciones y propuestas concretas para reducir al máximo los peligros del tránsito.
En 2011 la gran mayoría de los 10.000 chicos de Buenos Aires y Córdoba que participaron del programa, se focalizaron en la necesidad de conocer las señales de tránsito, respetarlas y lograr así una mejor convivencia pública.
Como todos los años una vez que se trabajó la temática en el aula, los chicos realizaron un dibujo en el que sintetizaron lo aprendido incentivando a su comunidad a tener un comportamiento vial más responsable y seguro. Finalmente un jurado compuesto por creativos publicitarios, especialistas en comunicación y directivos de la
Fundación Renault, seleccionó los trabajos que consideró más originales, creativos y con la mejor propuesta para solucionar problemas de seguridad vial.
Finalmente para dar un cierre al trabajo de chicos, docentes y padres, la Fundación Renault invitó a los preseleccionados a compartir y celebrar el éxito del programa. Allí cada uno de los chicos ganadores recibió una bicicleta con un kit de seguridad (casco, rodilleras y coderas), y tanto la docente como la escuela recibieron una computadora.
En Córdoba, esta reunión se realizó en la sede del Instituto Técnico Renault, el colegio secundario técnico mixto de la Fundación Renault, que en 2012 cumple 50 años de brindar educación técnica de excelencia.
Ganadores 2011
- Córdoba: Escuela Mahatma Gandhi 2° grado A
- Buenos Aires: Escuela N° 22 Mariano Moreno 2° grado A
Los trabajos ganadores y un extracto de los materiales didácticos que utiliza el programa pueden verse en el sitio: www.moveteseguro.com.ar
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.