Quizá muchas veces nos sintamos tentados a insistir en adjudicar al exceso de alcohol los accidentes de tránsito que protagonizan los más jóvenes, pero serÃa deseable conocer cuántas enfermedades influyen también en la conducta y la forma de conducir un vehÃculo o comportarse como peatones que pueden estar afectando su estilo de vida y provocando accidentes que desembocan en discapacidades permanentes que afectan al individuo, a la familia y a la sociedad toda. Como casi todo en nuestro paÃs los problemas se ven y se tratan en forma parcializada.
La Educación Vial no está exenta de esta matriz; hay mucho por agregar a la implementación de la misma que hoy en dÃa pasa más por las «charlas» y por la enseñanza de normas. Se hace necesario y urgente que al momento de obtener la licencia de conducir se realice un examen fÃsico y psÃquico más completo que el que se realiza actualmente y que sirva para detectar alguna patologÃa latente que luego pueda afectar la forma de conducir un vehÃculo. Es imposible que tras un corto tiempo de preparación se pueda evaluar si alguien está en el pleno uso de sus factultades fÃsicas y mentales como para usar un «arma» que puede ser letal.
¿Cuánto tiempo de adiestramiento se necesita para poder portar un arma de fuego por ejemplo? ¿Por qué entonces no se considera que alguna patologÃa latente puede impedir que alguien reciba el registro de conducir? ¿Acaso es suficiente contar con que los postulantes responden con la verdad ante las preguntas que les realizan sobre su salud? ¿No será necesario hacer que se solicite un examen completo con análisis de rutina y un electrocardiograma?
Parece al menos una irresponsabilidad por parte de quienes deben establecer los requisitos para aprobar los exámenes que no tengan en cuenta algunas pautas tan importantes para la salud de toda la población. Hasta deberÃa hacerse una evaluación teórica y práctica para saber si un conductor está en condiciones de manejar un automóvil deportivo, de mucha potencia y de alta gama que, no obstante estar equipado con innumerables medidas de seguridad y ayuda a la conducción, como ABS, Control de Tracción, Control de Estabilidad, entre otros, desarrollan velocidades importantes que hay que sabe administrar.
Creo que la entrega de una licencia de conducir es una instancia muy importante y de mucha responsabilidad, tanto por parte de quienes la otorgan como de quienes las reciben. Descartar posibles patologÃas invalidantes es una evaluación que requiere acciones mucho más profundas que las que se practican actualmente.
No es una novedad para nadie que según dónde se tramite una licencia los requisitos son diversos y a veces muy laxos. Establecer quiénes están en condiciones de manejar vehÃculos, especialmente si son muy jóvenes, es un asunto muy delicado que requiere de las instituciones y de las personas que las conforman (el estado, las Escuelas de Conducción los propios futuros conductores entre otros) no dejar nada librado al azar.
MarÃa Inés Maceratesi
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.