Los jóvenes de 13 a 25 años son el 27% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito en las rutas de todo el país. De ese total de víctimas, 76% son varones.
Los datos pertenecen a un estudio de la organización civil Luchemos por la Vida, que advierte que los conductores jóvenes protagonizan tres veces más accidentes que los mayores. “Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en los adolescentes y jóvenes. Además, muchas de las situaciones están ligadas al consumo de alcohol, que es un inhibidor de los reflejos y genera una gran propensión a los accidentes. Esto tiene como consecuencia la generación de discapacidad motriz o mental luego de un accidente en gente muy joven”, sostuvo el psiquiatra Juan Reboredo.
La Comisión de Estudios y Evaluación de Estadísticas de Accidentes de Tránsito (Ceat) de Mendoza agregó otro dato: muchos adolescentes que no manejan son víctimas también de los accidentes viales. Según un sondeo, 40% de los internados por accidentes son menores de 15 años. “Siempre los accidentes tuvieron en promedio como protagonistas a personas de entre 15 y 40 años pero reconocemos que en las últimas estadísticas figuran cada vez más jóvenes.
La inexperiencia al conducir y cierta irresponsabilidad al andar más rápido y no medir las consecuencias son algunos de los problemas que enfrentamos”, dijo el director de Seguridad Vial de Mendoza, Heriberto Ojeda. En esa provincia la edad de la mayoría de las víctimas fatales es 22 años.
Fuente: Diario Los Andes – Mendoza, edición digital, 8/9/09 – Claudio Barros
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.