La Alianza Renault-Nissan busca el liderazgo en materia de producción de vehículos cero emisiones como parte de su estrategia mundial producto.
La Alianza Renault-Nissan, será líder en la industria automotriz en vender a nivel masivo vehículos cero-emisión.
A nivel mundial las sociedades focalizan cada vez más sobre la amenaza del calentamiento global y sobre las necesidades de vehículos con menos emisiones y dependencia energética. Por ello los fabricantes de automóviles están respondiendo a estas necesidades con una importante variedad de soluciones tecnológicas. La Alianza Renault-Nissan sigue invirtiendo en una gama de tecnologías “verdes”, entre las que se incluyen motores diesel, híbridos y vehículos de células de combustible. Pero la pieza central de la estrategia de producto para los próximos cinco años es la producción de vehículos cero-emisión, comenzando con una gama completa de autos eléctricos.
La Alianza tiene un compromiso estratégico de convertirse en líder dentro de la industria automotriz respecto de la venta masiva de vehículos cero-emisión. “Estamos preparando un auto que responderá al concepto de “movilidad sin perjuicios para el medio ambiente. Estamos poniendo el énfasis en la cero emisión. Es un terreno que queremos dominar y estamos tomando todas las iniciativas necesarias para que eso suceda”, indica el Presidente y CEO de Renault y Nissan, Carlos Ghosn.
La estrategia de la Alianza Renault-Nissan
La gama eléctrica de Renault
El desempeño de estos autos será comparable al de un auto con motor nafta 1.6, con más aceleración y sin ruido.
La gama eléctrica de Nissan
“Queremos hacer un vehículo eléctrico atractivo, algo que la gente quiera comprar”, dice Minoru Shinohara, Vicepresidente y Gerente General de la División Desarrollo Tecnológico de Nissan Motor Company Ltd.
Batería compacta de ion-litio
Trabajando con gobiernos para lanzar tecnologías revolucionarias
e y para poder crear una red de movilidad sostenible.
Con este objetivo se trabaja con gobiernos a diferente nivel y ya se han firmado convenios con las autoridades pertinentes en: Israel, Dinamarca, Japón, Portugal, Francia, Mónaco, Suiza, China, Irlanda y las localidades de Tennessee, California, Oregon y Phoenix.
Texto y foto: Prensa Renault
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.