Dentro del “ Plan Autopistas Seguras», quienes choquen en las autopistas porteñas y resulten lesionados serán sometidos a pruebas de alcoholemia de inmediato, en el mismo lugar del accidente.
Esta medida, que según anunció la empresa AUSA, que administra las autopistas porteñas, se pondrá en marcha en poco tiempo y podrá influir en la adjudicación de responsabilidad por el hecho y hasta podría determinar que la aseguradora no cubra los daños, en caso de que el test resulte positivo.
Así, cada vez que en el sistema de cámaras de seguridad se vea un accidente, partirá hacia el lugar la Guardia Urbana con los artefactos para realizar el test de alcoholemia. Se hará en la Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno y Dellepiane. Hoy, cuando hay un choque con heridos en algunas de las autopistas, el SAME sólo realiza pruebas de alcohol en sangre en casos determinados o cuando lo pide la Policía.
La iniciativa es parte del plan de seguridad vial en autopistas. Su coordinador, Pablo Martínez Carignano, explicó: «con este control se podrá saber con exactitud el nivel de alcohol en sangre que tenía el conductor al momento del choque. La inmediatez es muy importante, porque con el paso del tiempo el nivel de alcohol baja y una muestra tomada dos horas después en un hospital no refleja la realidad».
Además, como parte del mismo plan, ya se están realizando alcoholemia a los conductores que superan la velocidad máxima permitida, que es de 100 kilómetros por hora, en el mismo momento en que se les entrega una copia del acta de infracción.
Fuente: CESVI Argentina
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.