Las empresas se concientizan cada vez más sobre la necesidad de cuidar el planeta. Desde EduVia
colaboramos también para difundir las acciones destinadas a tal fin, sean realizadas por empresas automotrices, las más cercanas a nuestra temática pero, teniendo en cuenta que, hay iniciativas que no tienen que ver tanto con qué fabrican o venden las empresas, sino con acciones globales que, a través de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) realizan otro tipo de empresas, se realizará un cambio global que beneficiará a las sociedades en su conjunto.
El sábado 25 de marzo se celebró la reconocida campaña Hora del Planeta, organizada por WWF (World Wild Fund) y coordinada en nuestro país por Fundación Vida Silvestre Argentina, para demostrar que el cambio climático importa.
Este año se cumplen 11 años de la campaña de WWF, que se realizó durante una hora a partir de las 8.30 p.m. en todo el mundo, y busca sensibilizar a la población en lo que se refiere al cambio climático. A nivel mundial, en 2016 más de 7.000 ciudades de 170 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos para sumarse a este movimiento. En la Argentina, el año pasado se sumaron 39 municipios de 15 provincias distintas, y las provincias de Salta y San Luis en su totalidad.
En línea con el objetivo de esta iniciativa global, Samsung apoyó la “Hora del Planeta” y llevó adelante la campaña “Apaguen las luces”. En la denominada Ciudad Digital de Samsung Electronics en Suwon, Corea, y en 51 sucursales de Samsung en el mundo se apagaron todas las luces para generar conciencia sobre el cambio climático y la desigualdad en materia de electricidad.
Bajo el lema “La electricidad que ahorré y doné a quienes sufren carencias en materia de electricidad”, la campaña de Samsung comenzó en la sucursal de ventas en Nueva Zelanda, y le siguieron las sucursales en Asia, Medio Oriente, Europa, África, América Central y América del Sur y Norteamérica, respectivamente. La cantidad de energía ahorrada en estas sucursales será enviada, junto con donaciones de asistencia social de Samsung Electronics a las regiones en Indonesia que tienen carencias en materia de electricidad.
Soon-Sun Shim, Jefe del Centro Global de Satisfacción del Cliente de Samsung, describió la campaña “Apaguen las luces” como “una actividad significativa que hace énfasis en el hecho de que protegemos el medio ambiente y deseamos ayudar a nuestros vecinos en todo el mundo que tienen carencias en materia de electricidad”.
“Hemos podido marcar la diferencia con la ayuda de nuestros empleados”, dijo Mr. Shim. “Continuaremos actuando como una compañía con responsabilidad social corporativa, a través de actividades que protejan el Planeta y ayuden a los demás”.
En Argentina, además, Samsung se sumó a La Hora del Planeta no sólo con el apagado de luces sino también generando conciencia a sus interlocutores en las redes sociales.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.