El Centro de Capacitación que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) construyó en la localidad bonaerense de Escobar, será inaugurado el próximo 18 de septiembre durante un acto que encabezará su titular, Daniel Indart, junto con autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Además participarán dirigentes transportistas de las 45 cámaras de base de la Federación, que llegarán desde distintos puntos del país; así como también las máximas autoridades de las automotrices y empresas proveedoras del sector, y representantes del sector gremial.
El proyecto se concretó sobre un predio adquirido por FADEEAC en 2008 ubicado en una zona estratégica para la logística, en el kilómetro 57, al norte de la ciudad de Buenos Aires, sobre la Colectora Este del Ramal Zárate de la Autopista Panamericana.
La obra, única a nivel mundial -por sus dimensiones y características- se concretó gracias al aporte de los propios transportistas. Además, cuenta con el apoyo de las empresas automotrices que aportan camiones para las prácticas y de las de acoplados, semirremolques, neumáticos, lubricantes y otros sponsors que hacen lo propio con sus productos.
El Centro tiene una pista de manejo de 1.600 metros, 6 simuladores distribuidos en 3 aulas especialmente diseñadas, una playa de maniobras de 3.000 metros cuadrados, talleres que se compartirán con las terminales automotrices para realizar distintas actividades, y aulas para el dictado de las clases teóricas, a cargo de los formadores de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de FADEEAC.
Esta primer etapa de la obra incluye además una playa para capacitación con autoelevadores, que también es adecuada para practicar estacionamiento y un depósito para carga y descarga de pallets en altura.
En el Centro se instalaron seis simuladores Entac adquiridos a la empresa española Indra, que le aportarán algunas ventajas al entrenamiento, como la posibilidad de configurar situaciones climáticas, horarios, tipo de suelo y rutas; y se tendrá la economía en formadores, ya que cada uno podrá evaluar simultáneamente dos alumnos en operación y en combustible de camiones en pista.
En el nuevo predio, la FPT continuará dictando sus cursos de chofer profesional de camiones, con los que viene capacitando a los conductores durante 240 hora, repartidas en 120 horas de teoría y otras tantas práctica, manejando vehículos de última generación y reforzadas por el entrenamiento en los simuladores.
Argentina es el quinto país en el mundo donde se realiza la capacitación de los conductores de camiones, tal como en China, Holanda, Estados Unidos y Francia, de donde se ha tomado la idea de este Centro de Capacitación que generó el elogio de la Unión Internacional de Transporte Carretero (IRU, por las siglas en inglés de International Road Transport Union), mientras que llegaron pedidos de otros países de la región para entrenar a sus futuros choferes.
.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.