Hace muy poco tiempo vi este film y tal como acostumbro, no me detengo simplemente en lo que estoy viendo y oyendo sino que trato de ver qué me quiere transmitir, más allá del argumento, de las imágenes o los diálogos. Creo que el cine es muy buen medio para hacer pensar a la gente y también que es un maravilloso recurso educativo siempre y cuando se proyecte el film y se abra el debate teniendo clara la meta y el objetivo al cual queremos llegar, sin forzar pero tratando de orientar y educar la mirada.
Esta pelÃcula llamada «Identidad sustituta» a mà me dio pie para pensar en la seguridad vial, vean el trailer y se darán cuenta. Creo que por más dispositivos que busquen adosarles a los autos, por más campañas que se implementen, los mensajes tienen que ser impactantes. No tenemos sustitutos y tampoco podemos evadirnos del mundo real, al menos por ahora.
A nadie ya le causa ninguna sensación ver fotografÃas de accidentes de tránsito, ni siquiera cuando los noticieros nos muestran los muertos pero quizá sà nos impacte pensar en la posibilidad de que la humanidad tenga que llegar a lo que muestra este film y asimismo concluir en que no es suficiente nada de lo que se haga tratando de evitar el peligro, ni siquiera teniendo un reemplazo robótico. El riesgo existe, la vida es riesgo pero está en cada uno minimizarlos para conservar el mayor tiempo posible un cuerpo, una mente y una psiquis lo más sanas posible.
Los avances tecnológicos no se detendrán a menos que una catástrofe destruya el mundo conocido y haya que reinventar todo asà que depende de tÃ, de mà y de Dios y del necesario lazo que nos involucra y nos hermana.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.