
En 2011, el mercado mundial (vehículos de pasajeros y vehículos utilitarios) debería progresar un 6% con respecto a 2010. La evolución por regiones presentará contrastes, en este contexto y gracias a una atractiva gama de vehículos térmicos y al lanzamiento de los vehículos eléctricos, el Grupo Renault debería, en 2011, alcanzar volúmenes de ventas y una cifra de negocio superiores a los obtenidos en 2010.
En este marco, Renault apuesta a siete ejes para alcanzar los objetivos del plan, entre los que se encuentran dos que captan el interés de nuestro medio EduVia debido a que, todo lo que se realice para no perjudicar el medioambiente, redundará en la salud de todas las personas con el consiguiente beneficio para la salud de la población. El impacto de los gases tóxicos que actualmente sufrimos, son también un motivo de estrés para los conductores pues la inhalación de los mismos produce en muchos automovilistas diferentes molestias como dolores de cabeza, problemas en la vista y otros que dificultan a la hora de conducir.
Uno de los objetivos de Renault se centra en la innovación para reducir el impacto de los vehículos sobre el medioambiente.
Renault innova con el vehículo eléctrico con la ambición de convertirse, junto con su socio Nissan, en líder de la movilidad cero emisiones, es decir en el primer constructor europeo en comercializar una gama completa de vehículos de pasajeros y utilitarios eléctricos a un precio accesible, a gran escala.
2011 marcará un capítulo decisivo en la historia de Renault con la comercialización de tres vehículos eléctricos, Fluence Z.E., Kangoo Z.E. y Twizy, seguidos por ZOE en 2012. Renault innova a través de una nueva generación de motores térmicos, llamados « Energy »
El completamente nuevo motor diesel 1.6, Energy dCi 130
Será el más potente del mercado con este nivel de cilindrada y ofrecerá la mejor relación emisiones/potencia de su categoría. Este motor que, inicialmente será comercializado en mayo 2011 sobre Scénic y Grand Scénic, permitirá disminuir en un 20% las emisiones de CO2 con respecto a la generación precedente. Los nuevos motores nafteros de Renault, Energy TCe, reducirán las emisiones de CO2 de los modelos de los segmentos I y M1 en alrededor de un 30% (es decir, 40 g/km de CO2 y 1l/100km menos).
Todas estas innovaciones contribuirán a disminuir significativamente las emisiones de CO2: con respecto a los 137 g/km al día de hoy, la gama europea de Renault debería pasar, en promedio, a menos de 120g/km en 2013, y por debajo de los 100 g/km en 2016 gracias al vehículo eléctrico.
Un plan producto sólido
Una gama completa de vehículos eléctricos para una comercialización a gran escala Cuatro vehículos eléctricos desde 2012 y nuevos modelos entre 2014 y 2016: la gama Z.E. de Renault, junto a la de Nissan, debería permitir a la Alianza poner en circulación 1,5 millones de vehículos eléctricos en el mundo desde ahora a 2016. A partir de 2015, la Alianza dispondrá de una capacidad de producción de 500.000 vehículos al año y una gama de vehículos térmicos enriquecida y completamente renovada entre 2011 y 2016
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.