
En 2011, el mercado mundial (vehÃculos de pasajeros y vehÃculos utilitarios) deberÃa progresar un 6% con respecto a 2010. La evolución por regiones presentará contrastes, en este contexto y gracias a una atractiva gama de vehÃculos térmicos y al lanzamiento de los vehÃculos eléctricos, el Grupo Renault deberÃa, en 2011, alcanzar volúmenes de ventas y una cifra de negocio superiores a los obtenidos en 2010.
En este marco, Renault apuesta a siete ejes para alcanzar los objetivos del plan, entre los que se encuentran dos que captan el interés de nuestro medio EduVia debido a que, todo lo que se realice para no perjudicar el medioambiente, redundará en la salud de todas las personas con el consiguiente beneficio para la salud de la población. El impacto de los gases tóxicos que actualmente sufrimos, son también un motivo de estrés para los conductores pues la inhalación de los mismos produce en muchos automovilistas diferentes molestias como dolores de cabeza, problemas en la vista y otros que dificultan a la hora de conducir.
Uno de los objetivos de Renault se centra en la innovación para reducir el impacto de los vehÃculos sobre el medioambiente.
Renault innova con el vehÃculo eléctrico con la ambición de convertirse, junto con su socio Nissan, en lÃder de la movilidad cero emisiones, es decir en el primer constructor europeo en comercializar una gama completa de vehÃculos de pasajeros y utilitarios eléctricos a un precio accesible, a gran escala.
2011 marcará un capÃtulo decisivo en la historia de Renault con la comercialización de tres vehÃculos eléctricos, Fluence Z.E., Kangoo Z.E. y Twizy, seguidos por ZOE en 2012. Renault innova a través de una nueva generación de motores térmicos, llamados « Energy »
El completamente nuevo motor diesel 1.6, Energy dCi 130
Será el más potente del mercado con este nivel de cilindrada y ofrecerá la mejor relación emisiones/potencia de su categorÃa. Este motor que, inicialmente será comercializado en mayo 2011 sobre Scénic y Grand Scénic, permitirá disminuir en un 20% las emisiones de CO2 con respecto a la generación precedente. Los nuevos motores nafteros de Renault, Energy TCe, reducirán las emisiones de CO2 de los modelos de los segmentos I y M1 en alrededor de un 30% (es decir, 40 g/km de CO2 y 1l/100km menos).
Todas estas innovaciones contribuirán a disminuir significativamente las emisiones de CO2: con respecto a los 137 g/km al dÃa de hoy, la gama europea de Renault deberÃa pasar, en promedio, a menos de 120g/km en 2013, y por debajo de los 100 g/km en 2016 gracias al vehÃculo eléctrico.
Un plan producto sólido
Una gama completa de vehÃculos eléctricos para una comercialización a gran escala Cuatro vehÃculos eléctricos desde 2012 y nuevos modelos entre 2014 y 2016: la gama Z.E. de Renault, junto a la de Nissan, deberÃa permitir a la Alianza poner en circulación 1,5 millones de vehÃculos eléctricos en el mundo desde ahora a 2016. A partir de 2015, la Alianza dispondrá de una capacidad de producción de 500.000 vehÃculos al año y una gama de vehÃculos térmicos enriquecida y completamente renovada entre 2011 y 2016
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.