Los vehÃculos contribuirán a la capacitación de estudiantes en mecánica automotriz por tratarse de vehÃculos con motores que cumplen las normas ambientales Euro IV.
General Motors Argentina y el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe firmaron un acta marco de donación de cinco vehÃculos Chevrolet Agile a cinco escuelas técnicas de esa provincia. El vehÃculo, que se fabrica en el Complejo Automotor General Motors de la ciudad de Rosario y que fue presentado al mercado en octubre de 2009, será destinado a la capacitación de los estudiantes de las siguientes instituciones: Escuela Técnica Nº288 Osvaldo Magnasco de Rosario; Nº464 Ing. y Dr. Manuel BahÃa de Rosario; Nº465 Manuel Belgrano de Rosario; Nº480 Manuel Belgrano de la ciudad de Santa Fe y Nº614 Enrique J. Muzzio de la ciudad de Santo Tomé.
La firma del acta de donación tuvo lugar en el Complejo Automotor General Motors ubicado en Alvear y contó con la presencia del Ing. Sergio Rocha, Presidente y Director Ejecutivo de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay; la Profesora Marta DÃaz, Delegada Regional Delegación Región VI del Ministerio de Educación de Santa Fe; representantes de las cinco escuelas técnicas beneficiadas; directivos y empleados de la empresa automotriz.
Al momento de la firma del acta de donación, el Ing. Sergio Rocha afirmó: «En General Motors Argentina tenemos la visión de diseñar, fabricar y vender los mejores autos del mundo y al igual que nuestros vehÃculos, nuestro paÃs requiere de un potente motor para avanzar y es la educación la fuerza para el desarrollo de la Argentina», sostuvo Rocha. «Estamos muy contentos de colaborar con la acción educativa de cinco escuelas técnicas de la provincia y fortalecer el vÃnculo existente entre General Motors y la educación, en el afán de proveer herramientas que faciliten la capacitación de los estudiantes y responder a las demandas de capacitación laboral del mercado automotriz», agregó.
General Motors Argentina tiene como pilares de sus prácticas de responsabilidad corporativa el desarrollo y difusión de programas de educación ambiental, vial y profesional, para contribuir con el desarrollo sustentable del paÃs.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.