El Ministerio del Interior y Transporte -a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)-, acompañará a las asociaciones de familiares víctimas de tránsito que integran el Comité Consultivo del citado organismo, en el acto que se realizará el domingo 17 de noviembre de 2013 para manifestar su apoyo al Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Tránsito. La jornada es una iniciativa de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) que se viene desarrollando todos los años el tercer domingo del mes de noviembre.
El encuentro comenzará a las 11.30 horas en la esquina de Lima y 9 de Julio, adonde se encuentra emplazada la escultura “Brotes de una nueva conciencia vial” (ganadora en 2011 del concurso nacional Compromiso y Memoria para las Victimas de Tránsito). A continuación, y en sintonía con el cronograma de actividades previsto para ese día, federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina realizarán a las 12 un toque de sirenas solidario -bajo el lema “Esta vez, escuchémosla, para evitar, reflexionar y concientizar por menos siniestros viales”-, que se replicará en todos los cuarteles del país.
La iniciativa de la cartera nacional apunta a proponer una jornada tendiente a poner de relieve las consecuencias que acarrean lo siniestros viales, así como las medidas de prevención que deben tomarse para paliar este flagelo. Allí se desplegarán actividades centradas en el recuerdo y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
En este sentido, la integrante del Comité Consultivo de la ANSV Zulma Tarditti sostuvo que “la mayoría de estos hechos fatales se podrían haber evitado”, al señalar que las víctimas “fallecieron por la falta de respeto hacia las normas y el desprecio a la vida”.
La Resolución 60/5 de las Naciones Unidas fue recogida por el Gobierno Nacional Argentino, el cual -a través de la Disposición Nº 34/09 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial- conmemora en esa fecha el reconocimiento a las víctimas de tránsito y sus familiares.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.