El Ministerio del Interior y Transporte -a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)-, acompañará a las asociaciones de familiares víctimas de tránsito que integran el Comité Consultivo del citado organismo, en el acto que se realizará el domingo 17 de noviembre de 2013 para manifestar su apoyo al Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Tránsito. La jornada es una iniciativa de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) que se viene desarrollando todos los años el tercer domingo del mes de noviembre.
El encuentro comenzará a las 11.30 horas en la esquina de Lima y 9 de Julio, adonde se encuentra emplazada la escultura “Brotes de una nueva conciencia vial” (ganadora en 2011 del concurso nacional Compromiso y Memoria para las Victimas de Tránsito). A continuación, y en sintonía con el cronograma de actividades previsto para ese día, federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina realizarán a las 12 un toque de sirenas solidario -bajo el lema “Esta vez, escuchémosla, para evitar, reflexionar y concientizar por menos siniestros viales”-, que se replicará en todos los cuarteles del país.
La iniciativa de la cartera nacional apunta a proponer una jornada tendiente a poner de relieve las consecuencias que acarrean lo siniestros viales, así como las medidas de prevención que deben tomarse para paliar este flagelo. Allí se desplegarán actividades centradas en el recuerdo y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
En este sentido, la integrante del Comité Consultivo de la ANSV Zulma Tarditti sostuvo que “la mayoría de estos hechos fatales se podrían haber evitado”, al señalar que las víctimas “fallecieron por la falta de respeto hacia las normas y el desprecio a la vida”.
La Resolución 60/5 de las Naciones Unidas fue recogida por el Gobierno Nacional Argentino, el cual -a través de la Disposición Nº 34/09 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial- conmemora en esa fecha el reconocimiento a las víctimas de tránsito y sus familiares.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.