En zonas que se ven afectadas por inundaciones o con mucha acumulación de agua a veces se hace difÃcil conducir pero, teniendo en cuenta algunos consejos, será menos problemático hacerlo, especialmente para quienes, cada dÃa, deben llegar a su lugar de trabajo por ejemplo.
Conducir cualquier vehÃculo requiere de nuestra concentración y al hacerlo bajo condiciones climáticas adversas transforma la situación en algo particular, donde un error puede llevar a consecuencias no deseadas, con los riesgos que ello implica, tanto para los pasajeros como para el propio vehÃculo.
Para hacerlo dentro de un marco de seguridad para los ocupantes del vehÃculo, y para evitar consecuencias funcionales es oportuno considerar los siguientes aspectos:
- Es importante conocer el camino que se va a atravesar en forma previa, sobre todo el tipo de suelo y estado del mismo. Es imprescindible también conocer cuál es la profundidad del agua sobre el camino, nunca presumir o imaginar la profundidad sino que la primera vez que se transita hay que verificarlo. Tener en cuenta que podrÃan haber pozos o áreas del camino con mayor profundidad que la supuesta. Confirmar estos puntos es esencial en cualquier maniobra de vadeo.
- Para los vehÃculos 4×4 asegurarse de tener la 4×4 conectada antes de iniciar el recorrido.
- Realice el vadeo en una marcha baja (primera o segunda) y a velocidad constante, ya que eso mantendrá un buen flujo de gases por el escape y evitará, en cierta medida, el ingreso de agua por esta vÃa hacia el motor. Es conveniente también tratar de mantener un frente de agua constante (ola) delante del vehÃculo, que ayuda a disminuir el nivel del agua dentro del vano motor (disminuye la probabilidad de ingreso de agua por la toma de aire).
- Mantenga el vehÃculo en el centro del camino, evite ladearse, lo que podrÃa contribuir a generar deslizamientos laterales del vehÃculo o pérdida de tracción del mismo.
- Evite detener la marcha durante el vadeo, de lo contrario el agua podrÃa ser aspirada por el motor y se generarÃan daños graves al mismo. Evite tal condición o utilice una toma de aire superior de tipo snorkel para minimizar esta probabilidad.
- En lo posible, evite que el agua supere el nivel del zócalo de puertas, situación que podrÃa generar ingreso de agua al habitáculo y causar deterioros.
- El agua en el sistema de frenos afecta la capacidad de los mismos, por lo que al salir de la conducción en agua, acciónelos leve y repetidas veces para que se sequen y recobren su funcionalidad.
- De realizar en forma diaria este tipo de tránsito, es necesario chequear con regularidad el estado de lubricación de la transmisión, árboles cardánicos y diferenciales. Siempre consulte y siga las instrucciones del manual del propietario tanto para el uso como para el mantenimiento posterior al tránsito en agua.
- Para Mantener buena visibilidad es fundamental tener las escobillas en buen estado y contar siempre con lÃquido limpiaparabrisas (durante el vadeo, el parabrisas puede salpicarse con barro más de lo usual).
- Realice los servicios de mantenimiento en su Concesionario y al llevar la unidad comente si la misma ha transitado frecuentemente en agua para realizar las revisiones pertinentes de forma adecuada.
Aquellos clientes de la marca Toyota que suelen conducir bajo estas circunstancias y tengan dudas y/o consultas sobre los recaudos a tomar y cuestiones vinculadas al mantenimiento pueden acercarse al concesionario Toyota más cercano o llamar al Centro de atención al cliente: 0800-888-8696.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.