En zonas que se ven afectadas por inundaciones o con mucha acumulación de agua a veces se hace difÃcil conducir pero, teniendo en cuenta algunos consejos, será menos problemático hacerlo, especialmente para quienes, cada dÃa, deben llegar a su lugar de trabajo por ejemplo.
Conducir cualquier vehÃculo requiere de nuestra concentración y al hacerlo bajo condiciones climáticas adversas transforma la situación en algo particular, donde un error puede llevar a consecuencias no deseadas, con los riesgos que ello implica, tanto para los pasajeros como para el propio vehÃculo.
Para hacerlo dentro de un marco de seguridad para los ocupantes del vehÃculo, y para evitar consecuencias funcionales es oportuno considerar los siguientes aspectos:
- Es importante conocer el camino que se va a atravesar en forma previa, sobre todo el tipo de suelo y estado del mismo. Es imprescindible también conocer cuál es la profundidad del agua sobre el camino, nunca presumir o imaginar la profundidad sino que la primera vez que se transita hay que verificarlo. Tener en cuenta que podrÃan haber pozos o áreas del camino con mayor profundidad que la supuesta. Confirmar estos puntos es esencial en cualquier maniobra de vadeo.
- Para los vehÃculos 4×4 asegurarse de tener la 4×4 conectada antes de iniciar el recorrido.
- Realice el vadeo en una marcha baja (primera o segunda) y a velocidad constante, ya que eso mantendrá un buen flujo de gases por el escape y evitará, en cierta medida, el ingreso de agua por esta vÃa hacia el motor. Es conveniente también tratar de mantener un frente de agua constante (ola) delante del vehÃculo, que ayuda a disminuir el nivel del agua dentro del vano motor (disminuye la probabilidad de ingreso de agua por la toma de aire).
- Mantenga el vehÃculo en el centro del camino, evite ladearse, lo que podrÃa contribuir a generar deslizamientos laterales del vehÃculo o pérdida de tracción del mismo.
- Evite detener la marcha durante el vadeo, de lo contrario el agua podrÃa ser aspirada por el motor y se generarÃan daños graves al mismo. Evite tal condición o utilice una toma de aire superior de tipo snorkel para minimizar esta probabilidad.
- En lo posible, evite que el agua supere el nivel del zócalo de puertas, situación que podrÃa generar ingreso de agua al habitáculo y causar deterioros.
- El agua en el sistema de frenos afecta la capacidad de los mismos, por lo que al salir de la conducción en agua, acciónelos leve y repetidas veces para que se sequen y recobren su funcionalidad.
- De realizar en forma diaria este tipo de tránsito, es necesario chequear con regularidad el estado de lubricación de la transmisión, árboles cardánicos y diferenciales. Siempre consulte y siga las instrucciones del manual del propietario tanto para el uso como para el mantenimiento posterior al tránsito en agua.
- Para Mantener buena visibilidad es fundamental tener las escobillas en buen estado y contar siempre con lÃquido limpiaparabrisas (durante el vadeo, el parabrisas puede salpicarse con barro más de lo usual).
- Realice los servicios de mantenimiento en su Concesionario y al llevar la unidad comente si la misma ha transitado frecuentemente en agua para realizar las revisiones pertinentes de forma adecuada.
Aquellos clientes de la marca Toyota que suelen conducir bajo estas circunstancias y tengan dudas y/o consultas sobre los recaudos a tomar y cuestiones vinculadas al mantenimiento pueden acercarse al concesionario Toyota más cercano o llamar al Centro de atención al cliente: 0800-888-8696.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.