Un pacto con los ciclistas
Ciclistas y automovilistas no son iguales Es verdad que ambos conducen un «vehÃculo», pero la desigualdad radica en la vulnerabilidad fÃsica y las condiciones de circulación. Si no entendemos esta premisa básica, no podremos avanzar en la construcción de una movilidad para todos , ya
que «todos» no significa «todos iguales». Pese a que algunos ciclistas (no todos) se creen «peatones con ruedas», el conductor debe hacer un pacto con los ciclistas y un pacto con la vida.
que «todos» no significa «todos iguales». Pese a que algunos ciclistas (no todos) se creen «peatones con ruedas», el conductor debe hacer un pacto con los ciclistas y un pacto con la vida.
Yo, automovilista, confieso:
1-No tengo experiencia en compartir la calzada con bicicletas. 
2-Nos los percibo claramente: mi preocupación son los otros automotores («Se me aparecen de golpe»). 
3-Jamás compruebo que hay en el ángulo muerto de mis espejos retrovisores («¿Qué es eso?»). 
4-Como los ciclistas no cumplen las reglas de tránsito, yo tampoco cumplo con ellos («Me enferman»). 
5-Los adelanto para «sacármelos de encima como sea». 
6-Me ponen nervioso, me molestan, me enfurecen. 
Pero también debo entender: 
1-A veces soy ciclista, y mis hijos utilizan la bicicleta con gran frecuencia. 
2-Soy el FUERTE: el que crea el riesgo con una máquina de una tonelada y muchos caballos de fuerza. 
3-Soy el INVULNERABLE: la estructura de mi auto es una armadura que me pone a cubierto de cualquier colisión. 
4-El ciclista es el DEBIL: no tiene masa, ni velocidad, ni potencia. 
5-Él, es el VULNERABLE: absorbe los golpes con su propio cuerpo y el más pequeño incidente puede costarle la vida. 
6-Debo ser honesto y reconocer que en mis manos tengo la vida de otro, por lo que mi responsabilidad es enorme. 
Por lo tanto:
Con mi propia conducta defenderé al ciclista, a pesar de su misma impericia, de su vacilación y de su imprudencia, porque su vida es tan valiosa como la mÃa.
Fuente: BoletÃn de Prensa Instituto de seguridad y educación vial Isev
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
 - Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
 - Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
 - Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
 - Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
 - Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
 - BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
 - Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
 - Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
 - El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
 - Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
 - El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
 - Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
 - Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
 - Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.
 





