Renault Argentina anuncia la publicación de su 6° Reporte de Sustentabilidad para el perÃodo 2019-2020, elaborado según los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI), los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas, y verificado por Deloitte Argentina.
Asimismo, por primera vez, se incorporaron los estándares de la Sustainability Accounting Standards Board (SASB) del sector de transporte (automóviles). El reporte da cuenta de la gestión de su negocio describiendo su desempeño económico, ambiental y social y su contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como parte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Con esta publicación, Renault Argentina ya lleva más de una década reportando la gestión sustentable del negocio.
Ingresando a sustentabilidad.renault.com.ar se puede acceder al micrositio que contiene el reporte, un juego interactivo y videos destacados del hacer sustentable. Realizado de manera inclusiva, tanto el desarrollo del Reporte como el del sitio estuvo a cargo de GOTA, un estudio de comunicación que está integrado por diseñadoras, publicitarias, y un equipo de creativos con discapacidad intelectual, que tiene como objetivo abordar la creatividad desde la diversidad.
El reporte rinde cuentas de lo que sin dudas fue un perÃodo atÃpico con la pandemia de COVID-19 que marcó la gestión del 2020. Lejos de paralizarla, impulsó a la compañÃa a adoptar un abordaje multidimensional con el foco puesto en la salud y seguridad de los colaboradores, estar cerca de los clientes y colaborar activamente con la comunidad cercana. El desarrollo de modelos de negocios inclusivos y la incorporación de proveedores sociales a su cadena de valor fue un aspecto protagonista durante la pandemia.
Dos grandes acontecimientos marcaron un hito en este perÃodo: en 2020 la Fábrica Santa Isabel, el corazón productivo de Renault Argentina, cumplió 65 años de historia en el paÃs con más de 3.2 millones de vehÃculos producidos. Acompañando este acontecimiento, en noviembre de 2020 se comenzó a fabricar la Renault Alaskan, la primera pick up de una tonelada de Renault, hecha por manos argentinas.
De cara a la comunidad y apalancando la labor de la Fundación Renault, se describen los programas desplegados localmente como resultado de una articulación público-privada entre los que se destacan talleres de oficio para empoderar mujeres con una salida laboral, desarrollo de una huerta agroecológica y cursos de inserción laboral para la comunidad. A su vez, se presentó la segunda edición del Premio Renault Mujeres Emprendedoras, realizado de manera federal llegando a 20 provincias y más de 280 organizaciones de la sociedad civil postularon sus proyectos de empoderamiento de mujeres.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.