El Portal Digital A Rodar, especializado en Seguridad Vial, fue seleccionado por los miembros organizadores del III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial – CISEV, a desarrollarse en el mes de junio en la ciudad de Bogotá, para publicitar y difundir en el medio no sólo las etapas previas, sino también el desarrollo de las jornadas.
En esta tercera edición, se designó a Colombia como sede del III CISEV bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte y con la participación de la Corporación Fondo de Prevención Vial, de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, de la Cámara Colombiana de Infraestructura y del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, estando previsto que otras entidades nacionales de países iberoamericanos y organismos internacionales que han tenido activa participación en los encuentros anteriores tomen parte de esta iniciativa.
Participación de A Rodar
El Portal Digital A Rodar, ubicado en la dirección web www.portalarodar.com.ar, al ser seleccionado por los organizadores para publicitar el III CISEV realizará una campaña de difusión del evento, uno de los más importantes en la materia en todo el territorio de Iberoamérica. Cabe recordar que A Rodar es un emprendimiento del Analista en Seguridad Vial, el Cdor. Alexis Evdemon, propietario de Luz Verde Escuela de Conductores, y miembro de la Asociación Bonaerense de Escuelas de Conductores (ABEC) y del Consejo Consultivo de Tránsito de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
A Rodar es un espacio digital para la Seguridad Vial, actualizado por especialistas en el tema, y al alcance de todos. Con noticias, entrevistas, tutoriales, informes y una completa base de datos de las organizaciones relacionadas en todo el país. El mismo está destinado a un público de todas las edades y con alcance global, el «Portal A Rodar» buscar instalarse como un canal de consulta continua para aquellos interesados en las novedades automotrices, la educación vial, estadísticas y datos del sector.
Además, el Ing. Pedro Evdemon, reconocido especialista en Seguridad Vial y miembro del equipo de A Rodar, participará en calidad de disertante en el III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, representando no solo al medio de comunicación, sino a la Argentina.
III Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial
En su tercera edición, el Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, se ha constituido como el evento de mayor importancia a nivel regional en discutir temas en torno a la Seguridad Vial. A partir del encuentro de los más representativos exponentes en la materia, la actividad ha sido catalogada como la más eficaz en la búsqueda de soluciones e intercambio de información, como punto de partida para promover mejores prácticas, pero en especial el escenario adecuado para originar políticas institucionales consensuadas con el objetivo de reducir el número de víctimas ocasionadas por circunstancias de tránsito.
El III CISEV se llevará a cabo en la capital colombiana del 12 al 19 de junio de este año y se encuentra enmarcado en el «Decenio de Acción para la Seguridad Vial», proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Las actividades se realizarán en su mayoría en Bogotá, aunque también se prevén dos jornadas sociales en la histórica ciudad caribeña de Cartagena de Indias.
Entre los disertantes estarán los máximos exponentes especializados en Seguridad Vial. El cierre del evento de relevancia internacional se realizará en el marco de un plenario engalanado con la presencia del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; su Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutierrez; el Presidente Ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo Ferrer; y el Presidente del Instituto Vial Iberoamericano IVIA de España, Jacobo Díaz Pineda.
De la Redacción de A Rodar
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.